Filocalía tomo 2. San Thalasio el Libio
4 Centurias sobre la agapi, la continencia y sobre la conducta y gobierno del nus, hacia al presbítero Pablo
PRIMERA CENTURIA
Acróstico: Thalasio, aparentemente hisijasta, pero en realidad un traficante de la verdadera vanagloria, a Pablo, hermano espiritual y amado por el Señor.
- El anhelo o deseo que tiende enteramente hacia Dios, ata y une entre sí también aquellos que anhelan.
- El nus (espíritu de la psique) que ha adquirido la agapi espiritual (amor incondicional, desinteresado), no piensa para su prójimo cosas que no corresponden a la agapi.
- Quien elogia con la boca, pero desprecia con su corazón, esconde la hipocresía fingiendo falsa agapi-amor.
- Quien ha adquirido la agapi, soporta con ataraxia, sin turbación las tribulaciones, las tristezas y las fatigas que le provocan sus enemigos.
- Sólo la agapi une con Dios los seres creados y en concordia entre ellos.
- Agapi verdadera tiene aquel que no tolera a escuchar insinuaciones, ni acusaciones claras contra el prójimo.
- Es digno de honor ante Dios y los hombres quien no hace nada que anula la agapi.
- Cualidad de la agapi sin hipocresía es el logos dicho por la conciencia bondadosa.
- Esconde la envidia, bajo amistad falsa y plástica, quien transmite a su hermano acusaciones de otro.
- Así como las virtudes llevan a la gloria de los hombres, así también las virtudes espirituales llevan a la doxa-gloria increada de Dios.
- La agapi y la continencia o autodominio hacen la catarsis de la psique-alma y la oración pura le da resplandor al nus (espíritu de la psique).
- Es hombre fuerte el que expulsa la maldad con la praxis y la gnosis (conocimiento espiritual).
- Quien ha adquirido la apázia (impasibilidad, sin pazos) y la gnosis espiritual, ha recibido jaris (gracia, energía increada) de Dios.
- Si quieres vencer los apasionados e indecentes loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía) debes adquirir continencia o autodominio y agapi (amor incondicional) hacia el prójimo.
- Protégete a ti mismo de la incontinencia y el odio, y no encontrarás impedimentos y dificultades durante la oración.
- Tal y como no puedes encontrar aromas en la cloaca o en el fango, tampoco es posible encontrar fragancia de agapi al corazón del resentido y rencoroso.
- Domina valientemente la ira o enojo y el deseo, y rápidamente te liberarás de los malos loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía).
- La vanagloria la expulsa el trabajo espiritual oculto, y la soberbia la expulsa al no despreciar a nadie.
- Cualidad de la vanagloria es la hipocresía, la falsedad y la mentira, en cambio de la soberbia es la presunción y la envidia.
- Soberano es el que se ha dominado a sí mismo y ha sometido en la lógica su psique-alma y su cuerpo.
- La autenticidad del amigo se manifiesta en la tentación, cuando comparte su necesidad.
- Asegura tus sentidos con la hisijía (serenidad y paz interior) y analiza y juzga los loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía) que vienen al corazón.
- Afronta sin resentimiento los loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía) que provocan tristeza y sufrimiento, y ten disposición hostil contra los loyismí hedonistas o placenteros.
- Hisijía (serenidad y paz interior), oración, agapi (amor incondicional) y continencia es un arma de cuatro cuerdas que sube el nus (espíritu de la psique) hacia los cielos.
- Funde tu cuerpo con ayuno y vigilia y así expulsas el verdugo pensamiento del placer o del hedonismo.
- Tal como la cera se funde ante el fuego (Sal 67, 3), así se funden los sucios e impuros loyismí (pensamientos) ante el temor a Dios.
- Es muy perjudicial para una psique-alma prudente que el nus (espíritu de la psique) se distraiga mucho tiempo en un pazos reprobable y sucio.
- Ten paciencia en las tribulaciones, tristezas, sufrimientos y fatigas que te son enviados, porque con estos te catartiza (te psicoterapia, purga y sana) la providencia de Dios.
- Después de haber rechazado la materia y renunciado el mundo, ahora renuncia también los pensamientos astutos malos y viles.
- La obra característica del nus (espíritu de la psique) es que se ocupe siempre con los logos de Dios.
- Así como la obra de Dios es dirigir el mundo, así la obra de la psique-alma es gobernar el cuerpo.
- ¿Con qué esperanza iremos al encuentro de CristoDios, si hasta ahora somos esclavos-dulos de los placeres o hedonismo?
- El padecer, el sufrimiento y la tristeza, tanto la voluntaria como la enviada de la divina providencia, expulsan el placer o hedonismo.
- La materia de los pazos es la filargiría avaricia o amor al dinero, porque aumenta el placer o hedonismo.
- No lograr el placer genera la tristeza; y el placer está aparentado junto con cada pazos.
- La medida que tienes para afrontar tu cuerpo, esta misma la utilizará Dios a la inversa en Su recompensa.
- Las divinas recompensas son obras del divino juicio por las cosas que se han realizado por el cuerpo.
- La virtud y la gnosis (conocimiento espiritual) dan a luz la inmortalidad. De la ausencia de ellas nace la muerte.
- La tristeza según Dios expulsa el placer o hedonismo. La expulsión del placer es resurrección de la psique-alma.
- Apázia (sin pazos, impasibilidad) es la ausencia del movimiento de la psique-alma hacia la maldad, y es imposible conseguirla uno sin la misericordia (increada) de Cristo.
- Σωτήρας Sotiras (Psicoterapeuta, Sanador, Redentor y Salvador) de la psique-alma y del cuerpo es el Cristo; el que sigue Sus huellas (1Ped 2,21), se libera de la maldad.
- Si quieres sanarte y salvarte, renuncia el placer y hazte cargo de la continencia o autodominio y de la agapi (amor incondicional, desinteresado) junto con la oración incesante.
- Cualidad de la apázia (sin pazos, impasibilidad) es el discernimiento verdadero. El que posee el discernimiento, todo lo hace con mesura y orden.
- Nuestro Señor y Dios es Jesús Cristo; y el nus (espíritu de la psique) que Le sigue, no quedará en la oscuridad o tinieblas (Jn 12, 46).
- Concentra tu nus (espíritu del corazón) y tu mente o intelecto y estate atento a tus loyismí (pensamientos), y los que encuentres indecentes y pasionales, decláralos la guerra.
- Tres cosas son las que provocan loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía), la percepción sensual, la memoria y el temperamento del cuerpo. Los más duros son los que vienen de la memoria o recuerdo.
- Quien se le ha sido dada la sofía-sabiduría, conoció los logos (razones, causas) de los seres incorpóreos, y cuál es el principio y el fin del mundo.
- No descuides de la práctica de la virtud y tu nus (espíritu del corazón) se iluminará. Porque dice la Escritura: “Te descubriré y te daré tesoros invisibles y escondidos” (Is 45,3).
- Quien ha sido liberado de los pazos, ha encontrado la jaris (gracia, energía increada) de Dios, y el que se ha hecho digno de recibir la gnosis (conocimiento espiritual), he encontrado la “gran misericordia increada”.
- El nus (espíritu de la psique) que ha sido liberado de los pazos, se hace luminoso, ya que se sobreilumina constantemente por la zeorías contemplaciones de los seres.
- Alumbramiento y luz de la psique-alma es la santa gnosis (increada), cuando el insensato o necio se priva de esta, camina en la oscuridad (Ecl 2,14).
- Insensato o tonto es el que vive en la oscuridad, y desde allí recibe la oscuridad de la agnosia (ignorancia y desconocimiento).
- Quien ama a Jesús, será liberado de la maldad; y aquel que Le sigue, verá la verdadera gnosis (increada).
- El nus (espíritu de la psique) que ha sido liberado de los pazos, ve sin pazos. con impasibilidad-apázia los conceptos, tanto si el cuerpo está despierto como cuando está dormido.
- El nus (espíritu de la psique) que ha sido catartizado, purgado psicoterapiado y limpiado, se encuentra incómodo y triste cuando está entre los seres y quiere estar siempre fuera de las creaciones.
- Bienaventurado y feliz el que ha llegado a la inmensa infinidad o eternidad; y allí ha llegado el que ha superado todo lo limitado.
- Quien respeta a Dios, investiga y analiza Sus logos; y los encuentra el amante de la verdad.
- El nus (espíritu del corazón) y la mente, intelecto que se mueve con rectitud y honestidad encuentra la verdad; el que se mueve por el pazos no la encontrará.
- Así como la esencia (o sustancia, usía) de Dios es desconocida por el hombre, así también Su grandiosidad es inmensa.
- De la esencia (o sustancia, usía) de Dios que no tiene principio ni fin, tampoco podemos encontrar su naturaleza.
- Salvación de toda la creación es la supremamente bondadosa providencia del Creador.
- El Señor en sus misericordias (increadas) sostiene a todos los que peligran caer, y levanta a todos los que se han caído y se han destruido, (Sal 144,14).
- El Cristo es el justo recompensador (que da recompensa) de los vivos y de los muertos y de las praxis de cada uno.
- Si quieres hacerte dueño de tu psique-alma y de tu cuerpo, corta primero las causas de los pazos.
- Junta con las virtudes las dinamis (potencias y energías) de la psique-alma, y ellas seguro que se liberan del yugo tiránico de los pazos.
- Frena y doma los impulsos del deseo por la continencia o autodominio, los impulsos de la ira o enojo por la agapi-amor espiritual.
- La hisijía (silencio, serenidad y paz divina interior) y la oración son las máximas y superiores armas de la virtud; ellas dos purgan y limpian o hacen la catarsis del nus y le hacen perspicaz y clarividente.
- Sólo la conversación espiritual beneficia; y a todas las demás la más preferible es la hisijía (silencio, serenidad y paz interior divina)
- De los cinco modos de conversación, escoge los tres, al cuarto no te acerques a menudo, y del quinto sal corriendo lejos.
- Ama la hisijía el que no tiene apego y pasión hacia las cosas del mundo; ama a todos los hombres el que no ama ninguna cosa del mundo.
- La conciencia es el verdadero didáskalos-maestro; el que obedece en ella, no tropieza.
- La conciencia no juzga sólo a los que han llegado al punto máximo de la virtud o de la maldad.
- La extrema apázia (sin pazos, impasibilidad) hace los conceptos impasibles; pero la extrema gnosis (conocimiento increado) presenta al hombre al Supradesconocido.
- El fracaso a los placeres reprobables trae la tristeza (depresión); el que ha despreciado los placeres, se queda sin tristeza y depresión.
- La tristeza (y depresión) en general es privación del placer o del hedonismo, sea del placer divino o del mundano.
- La realeza increada de Dios es bondad y sofía-sabiduría, el que las consigue, vive en el cielo (Fil 3,20).
- Miserable es el hombre que con sus obras ha preferido el cuerpo en lugar de la psique-alma y al mundo en lugar de Dios.
- Posee agapi igual a todos el que no envidia a los virtuosos y es misericordioso con los malos.
- En verdad, debería gobernar el que aplica en la psique y en el cuerpo las leyes de la virtud.
- Comerciante espiritual es el que gracias a los bienes futuros ha renunciado igual los placeres y las cosas agradables y las desagradables del mundo.
- Fortifica la psique-alma la agapi (amor incondicional, desinteresado) y la continencia o autodominio, y al nus la oración pura y la zeoría contemplación espiritual.
- Cuando escuchas un logos útil, no juzgues al que lo enseña, para que no te prives de la admonición y del aprendizaje útil.
- La mala astuta predisposición y voluntad piensa males, y los éxitos de las obras de su prójimo, los ve como faltas y defectuosos.
- No confíes en tu pensamiento que juzga al prójimo, porque, tu pensamiento teniendo acumulada la maldad (Mt 12.35), hace también malos pensamientos, pensando cosas malas.
- El corazón bondadoso tiene conceptos bondadosos; porque sus pensamientos son análogos con sus bondadosos fondos.
- Ten cuidado de tus pensamientos y aléjate de la maldad, para que no se enturbie y no se oscurezca tu nus (espíritu del corazón) y vea otras cosas por otras.
- Piensa y ten en cuenta a los judíos y protégete a ti mismo; ellos siendo ciegos por la envidia veían al Señor y Dios como su fuera el Beelzebul (Mt 10,25).
- Una falsa y astuta sospecha o ilusión oscurece la diania (mente, intelecto, cerebro) (Sab Sir 3,24) y la hace ver las cosas que están fuera del camino y no el camino.
- Al lado de todas las virtudes se encuentran las maldades y por eso los hombres astutos malos y viles confunden las virtudes con las maldades.
- Cuando el nus se detiene mucho tiempo en el placer o en la tristeza, cae rápidamente al pazos de la acedia.
- La conciencia limpia, lúcida y pura eleva la psique-alma; y pensamiento impuro y sucio la hunde al abismo.
- Cuando se mueven los pazos, alejan la vanagloria; pero cuando son alejados los pazos, la vuelven.
- Si quieres liberarte de todos los pazos, ármate con continencia o autodominio, agapi (amor incondicional, desinteresado) y oración.
- El nus (espíritu de la psique) que permanece largo tiempo con la oración cerca de Dios, libera los pazos de la parte pasional de la psique.
- Cuando Dios ha dado la existencia a los seres, a la vez unió todo con Su providencia.
- El que se haga dulos-esclavo-siervo siendo Señor, manifestó en la creación Su extrema y sublime providencia.
- El Dios y Logos, al haberse encarnado sin sufrir cambio alguno, se unió mediante su carne o cuerpo con toda la creación.
- Milagro paradójico se hace en el cielo y en la tierra; ha aparecido el Dios encima de la tierra y el hombre en el cielo, para unir los hombres con los ángeles y regalar a toda la creación la zéosis, divinización o glorificación.
- La santificación y la zéosis, divinización o glorificación de los ángeles y de los hombres es la gnosis (conocimiento espiritual) de la Santa y Consubstancial Trinidad.
- La libertad de los pazos es el perdón de los pecados. Quien no se ha liberado por la jaris (gracia, energía increada) de los pazos, aún no ha recibido el perdón y la absolución.
SEGUNDA CENTURIA
Sobre la agapi, la continencia y sobre la conducta y gobierno del nus (espíritu de la psique o del corazón). Hacia al presbítero Pablo
(Acróstico del original: Ruega por mí, admirado hermano, porque aguardo muchos males debido a mis malas elecciones, tristezas en la psique-alma y dolores en el cuerpo).
- Si quieres liberarte de una vez por todas de todas las maldades, renuncia la madre de los males, la φιλαυτία filaftía (excesivo a amos a sí mismo y al cuerpo, egolatría).
- Salud de la psique-alma es la απάθεια apázia (impasibilidad, sin pazos) y la gnosis (conocimiento espiritual). Es imposible para uno conseguirlas si está esclavizado a los placeres o hedonismo.
- Lo placeres corporales y los psíquicos los seca la continencia o autodominio junto con la paciencia, y la agapi (amor incondicional, desinteresado) junto con la magnanimidad o tolerancia.
- Principio de todos los males para psique-alma es la φιλαυτία filaftía. Filaftía es egolatría y excesivo amor al cuerpo.
- Cualidad de la parte lógica de la psique es que sea sometida al recto logos ortodoxo, y fatigar al cuerpo y tratarlo como siervo-dulos-esclavo (1Cor 9,27).
- Es un ataque o asalto a la parte lógica de la psique que se someta el cuerpo o carne ilógica y animal y ocuparse como satisfacer sus deseos indecentes y repugnantes (Rom 13,14).
- La obra mala de la psique-alma es dejar al Creador y adorar y dar culto al cuerpo.
- Has recibido el mandamiento de tener el cuerpo como siervo, no trabajar para sus placeres contranaturales.
- Rompe las cadenas de la agapi hacia al cuerpo y no le des nada al siervo-dulos esclavo (el cuerpo), excepto las cosas necesarias.
- Cierra los sentidos en el castillo de la hisijía (silencio, serenidad y paz interior divina), para que no ocupen tu nus (espíritu de la psique) y tu mente o intelecto sus deseos.
- Las armas superiores del que está en la hisijía son la continencia o autodominio y la agapi (amor incondicional), la atención y la lectura.
- El nus no deja de girar alrededor de los placeres, hasta que uno haga la carne esclava-dulos y se dedique a la zeoría contemplación (espiritual).
- Luchemos por los mandamientos (logos, principios espirituales), para liberarnos de los pazos. Luchemos también por los divinos dogmas (recetas ortodoxas psicoterapéuticas) para hacernos dignos de la divina gnosis (conocimiento increado).
- Αθανασία azanasía inmortalidad de la psique es la απάθεια apázia (sin pazos, impasibilidad) y la gnosis (conocimiento espiritual); ellas no las puede adquirir el que está sometido y esclavizado en los placeres o hedonismo.
- Ten como esclavo-dulos-siervo a tu cuerpo una vez que le has quitado los placeres o el hedonismo, y libéralo de la miserable esclavitud.
- Ya que Dios te ha creado libre y te ha llamado para que seas libre (Gal 5,13), no aceptes ser dulos-esclavo a los sucios e impuros pazos.
- Con tristezas y placeres, con deseos y miedos, los demonios atan el nus (espíritu de la psique) a las cosas sensibles.
- El temor al Señor vence los deseos, y la tristeza según Dios expulsa el placer.
- El deseo de la sofía-sabiduría desprecia al miedo, y el placer de la gnosis (conocimiento espiritual) expulsa la tristeza.
- Estas cuatro realidades contienen las santas Escrituras: los mandamientos (logos, principios espirituales), los dogmas (recetas psicoterapéuticas), las amenazas y las promesas.
- El deseo lo frena la continencia y el esfuerzo o fatiga; también lo reduce la hisijía y el divino eros (amor ardiente).
- No tientas a tu hermano con alusiones; porque tú tampoco podrás soportar cuando te hace lo mismo.
- La ira o el enojo la frena la magnanimidad o tolerancia y el sin resentimiento o sin rencor; y la reduce la agapi (incondicional, desinteresado) y la simpatía o complacencia.
- Al que se le ha sido dada la gnosis (conocimiento espiritual), se le dio también la luz espiritual. El que ha recibido gnosis y la desprecia, verá la oscuridad.
- La aplicación y cumplimiento de los mandamientos (logos, principios espirituales) de Dios genera la απάθεια apázia (impasibilidad, sin pazos).
- Eleva las cosas sensibles a la zeoría contemplación espiritual, y elevarás la sensibilidad por encima de las cosas sensibles.
- La mujer simboliza la psique-alma práctica, por la que cuando se encuentre con el nus (espíritu de la psique), genera las virtudes.
- La investigación y análisis de los logos de Dios genera la gnosis (conocimiento espiritual) en aquel que busca verdaderamente con devoción, piedad y anhelo.
- Lo que es la luz para aquellos que ven y para las cosas que son vistas, esto es también el Dios para aquellos que entienden y para las cosas que son entendidas.
- El firmamento del cielo simboliza el firmamento de la fe, donde todos los santos brillan como estrellas.
- La Jerusalén es la gnosis celeste de los seres incorpóreos, porque en ella se contempla la visión de la paz.
- No descuides la práctica de la virtud, porque se disminuye la gnosis (conocimiento espiritual); y cuando suceda hambruna, bajarás a Egipto (Gen 12,10).
- Libertad espiritual es la liberación de los pazos, la cual nadie la puede lograr sin la misericordia de Cristo.
- Tierra prometida es el reinado de la realeza increada de Dios, la cual provocan la απάθεια apázia (impasibilidad, sin pazos) y la gnosis (conocimiento espiritual).
- Oscurecimiento de los pazos es el Egipto espiritual, a la que nadie baja, excepto si cae en hambruna.
- Escucha frecuentemente logos espirituales y tu nus (espíritu del corazón y tu mente se alejará de pensamientos impuros y sucios.
- Bueno y sabio es sólo Dos por Su naturaleza; se hace igual también el nus por participación, si lo intenta.
- Domina la panza, el sueño, la ira o enojo y la lengua, y no tropezará tu pie en piedra (Sal 90,12).
- Lucha para amar a cada hombre de igual manera, y así expulsas de una sola vez todos los pazos juntos
- La contemplación de las cosas sensibles es común para el nus (espíritu de la psique) y de la percepción sensible; pero la gnosis de las realidades espirituales pertenece sólo al nus.
- Es imposible para el nus dedicarse a las realidades espirituales, si no corta la relación con la percepción sensible y las cosas sensibles.
- La percepción sensible tiene una declinación natural hacia las cosas sensibles y al distraerse con ellas en la distracción, arrastra también al nus (espíritu de la psique).
- Doblega la percepción sensible al servicio del nus y no la des la oportunidad que ella le haga distraerse hacia otra parte.
- Cuando suceda que el nus (espíritu de la psique) se ocupa con las cosas sensibles, distrae en el sentido opuesto la distracción de la percepción sensible, conduciendo al nus a las cosas cercanas.
- El signo de que el nus se ocupa de las realidades espirituales es despreciar las cosas que satisfacen y halagan la percepción sensible.
- Cuando el nus se abra totalmente a la zeoría contemplación de las realidades espirituales, difícilmente se desapega del placer que está alrededor de estas.
- Cuando el nus se enriquezca con la gnosis de la Mónada (Unidad), entonces tiene totalmente esclavizada también la percepción sensible.
- Impide a tu nus (espíritu del corazón) y la mente que se dirija alrededor de las cosas sensibles, para que no recoja de ellas hedonismo o placeres y tristezas o sufrimientos.
- De quienes el nus (espíritu de la psique) se ocupa siempre de las realidades divinas, la parte pasional de la psique-alma de ellos se ha convertido en arma divina.
- Es imposible para el nus (espíritu de la psique) adquirir como cualidad la gnosis (conocimiento espiritual), si antes no expulsa la pecaminosidad de la parte pasional de la psique-alma mediante las virtudes.
- El nus (espíritu de la psique) se hace ajeno hacia las cosas y realidades mundanas, cuando corta totalmente la relación hacia la percepción sensible.
- La cualidad de la parte logística o lógica/racional de la psique-alma es ocuparse con la gnosis de Dios, en cambio la cualidad de la parte pasional es dedicarse a la agapi (amor incondicional, desinteresado) y a la continencia o autodominio.
- Es imposible para el nus ocuparse para una cosa sensible, por supuesto, si no está apegado pasionalmente a este pazos.
- Nus (espíritu de la psique) perfecto es el que ha adquirido como cualidad propia la gnosis (conocimiento espiritual). Psique-alma perfecta es aquella que se ha amasado con las virtudes.
- La relación del nus (espíritu de la psique) hacia la percepción sensible le hace esclavo de los placeres somáticos del cuerpo.
- El nus (espíritu de la psique) se aleja del lugar de la gnosis, cuando la parte pasional de la psique-alma se aleja de las virtudes.
- Hemos recibido el poder de convertirnos y hacernos hijos de Dios (Jn 1,12). Pero no nos hacemos si no nos desnudamos de los pazos.
- Que nadie crea que se ha hecho hijo de Dios, si aún no ha adquirido las características divinas.
- La asimilación o adaptación de nuestra manera o modo de ser con el bien o el mal, nos hace hijos de Dios o del satanás.
- Hombre prudente e inteligente es el que cuida de sí mismo (Éx 23,41) y se apresura a separarse de toda mancha y contaminación.
- La psique-alma embotada y endurecida cuando es azotada, no siente y no es capaz de percibir a su benefactor.
- El vestido sucio saca fuera de las bodas divinas y conduce a la oscuridad o tiniebla exteriores (Mt 22, 11-13).
- El que teme a Dios, se ocupa para su psique y evita las malas compañías.
- Es imposible que encuentre la misericordia de Dios aquel que Lo ha abandonado y trabaja en los placeres o hedonismo.
- El mismo Jesús lo dijo, aunque nosotros no lo queramos creer, que: “nadie puede ser siervo o dulos-esclavo a dos señores” (Mt 6, 24).
- La psique-alma que ha sido ensuciada por los pazos, está embotada y endurecida, y sin el uso del bisturí y cauterizaciones no acepta creer.
- A los duros les esperan muchas pruebas; porque sin dolores grandes no aceptan ablandecerlos.
- El hombre prudente e inteligente se ocupa y se cuida de sí mismo, y con voluntarios esfuerzos y fatigas evitan los involuntarios.
- El cuidado y la diligencia de la psique-alma es el ejercicio duro al cuerpo y la humildad. Con estas dos Dios perdona todos los pecados.
- Igual que los deseos y las iras o enojos aumentan los pecados, así también la continencia y la humildad los extinguen.
- La tristeza o sufrimiento según Dios catartiza, (purga, psicoterapia y limpia) al corazón. De ella nace el temor al infierno.
- La tristeza o sufrimiento según Dios también aleja del corazón las manchas y contaminaciones de los placeres o del hedonismo.
- La paciencia es la actividad de la psique-alma, y donde hay actividad se expulsa la filhidonía amor al placer o hedonismo.
- Cada pecado se hace para el placer, y cada perdón se consigue con dureza al cuerpo, sufrimiento y tristeza espiritual (o según Dios).
- El que no acepta volver a la metania y al arrepentimiento con fatigas y esfuerzos voluntarios, cae en dolores involuntarios, por la divina providencia.
- Cristo es el Σωτήρας Sotiras Salvador (Psicoterapéuta y Redentor) de todo el mundo y ha regalado la metania a los hombres para su σωτηρία sotiría salvación, (psicoterapia y redención)
- La metania genera la aplicación y cumplimiento de los mandamientos (logos, principios espirituales); la aplicación y cumplimiento de los mandamientos catartiza (purga, psicoterapia y limpia) la psique-alma.
- La catarsis de la psique-alma es la psicoterapia y la liberación de los pazos; y de la liberación de los pazos nace la agapi (amor incondicional, desinteresado).
- Psique-alma limpia y pura es la que ama a Dios: Y nus limpio y puro es el que se ha alejado de la oscuridad de la ignorancia.
- Lucha hasta la muerte por los mandamientos-logos de Cristo, porque si te catartizas (te purgas y te psicoterapias) con ellos, entrarás a la vida eterna.
- Utiliza el cuerpo como esclavo de los mandamientos (logos, principios espirituales), manteniéndolo lo que puedas alejado del placer y de la enfermedad.
- La rebelión de la carne nace por la negligencia en la oración, de la dieta y de la buena hisijía.
- La buena hisijía da a luz hijos buenos, que son la continencia o autodominio, la agapi (amor incondicional) y la oración pura.
- La lectura de las Escrituras y de los libros sagrados y la oración catartizan el nus (purgan y psicoterapian el espíritu de la psique); la agapi y la continencia catartizan la parte pasional de la psique-alma.
- Mantén la continencia siempre equilibrada, para que la anomalía no te eche a las contrarias.
- El que pone leyes a sí mismo, pues, que tenga cuidado a no transgredirlas. Porque el que intenta engañarse a sí mismo, se autoengaña.
- Las psiques-almas con pazos, pasionales son ocasos espirituales. Porque en ellas, el sol de la justicia se ha puesto.
- Hijo de Dios es el que está hecho a semejanza de Dios por la bondad, la sofía-sabiduría, la dinami (potencia y energía) y la justicia.
- Enfermedad de la psique-alma es el hábito de la maldad (pazos, vicio), y la muerte es el pecado en praxis.
- La perfecta απάθεια apázia (impasibilidad, sin pazos) es la pobreza espiritual, y cuando el nus la alcanza, abandona todo lo terrenal.
- Mantén en equilibrio las virtudes psíquicas; de esto nace el fruto de la justicia.
- Dicen que la contemplación de las cosas espirituales es incorpórea, porque está liberada de la materia y de la forma.
- Igual que los cuatro elementos son constituidos de materia y forma, así también los cuerpos que provienen de ellos, son de materia y de forma.
- Cuando el Logos se hizo sarx cuerpo con sangre y huesos (Jn 1,14) por filantropía (amistad al hombre), no ha cambiado lo que era ni ha alterado lo que se hizo.
- Tal como decimos que el único Cristo es de deidad y humanidad y contiene toda la deidad y toda la humanidad, así también decimos que es de dos naturalezas y contiene las dos naturalezas.
- Aceptamos que el Cristo tiene una hipóstasis (base substancial), en dos fisis-naturalezas indivisiblemente unidas.
- Indivisible creemos la única hipostasis de Cristo y aceptamos inconfundible la unión de Sus dos fisis-naturalezas.
- Adoramos y veneramos la única esencia-usía de la deidad en tres hipostasis (bases substanciales), y confesamos omoúsia-consubstancial la Santa Trinidad.
- Las cualidades (propiedades o atributos) de las tres Hipostasis son la paternidad, progenie (o nacimiento del hijo) y la procedencia; y las características comunes son, la usía, la fisis-naturaleza, la deidad y la bondad.
TERCERA CENTURIA
(Acróstico del original: Principalmente males no son los que afligen a la carne y catartizan (purgan y psicoterapian) la psique-alma, sino los que entristecen, deprimen y hacen sufrir la conciencia y dan gusto a la carne o cuerpo).
- Sobre al que por Su fisis-naturaleza es bondadoso y bueno, que pienses bondades y bienes; y para cada hombre, que pienses bien.
- Dios nos pedirá apología (confesión) por las palabras, las obras y los loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía) durante el día del juicio.
- El hábito de la virtud o de la malicia nos mueve a pensar, hablar y hacer el bien o el mal.
- El nus que es dominado por los pazos, piensa las cosas que no debe hacer; y esto que piensa se manifiesta por las palabras y los hechos u obras.
- Antes de un mal pensamiento existe algún pazos; la causa del pazos es la percepción sensible; la causa del mal uso de la percepción sensible es el nus (espíritu de la psique).
- Intercepta la percepción sensible y combate el hábito pasional. Con las armas de los mandamientos-logos aniquila tus pazos.
- La maldad, (pazos, vicio) prolongado, requiere larga ascesis; porque el hábito o adicción que se ha consolidado no se elimina enseguida.
- La ascesis (ejercicio espiritual) intensa con continencia o autodominio y hisijía (serenidad y paz interior, método psicoterapéutico), mata los pazos que se encuentran en nuestro interior.
- Mueve continuamente tu nus (espíritu de la psique) en oración, así extinguirás los loyismí (pensamientos) que vienen en tu corazón.
- La ascesis-ejercicio espiritual necesita paciencia y magnanimidad o tolerancia, porque el esfuerzo doloroso con diligencia que dura mucho tiempo, expulsa el placer o hedonismo.
- Es fácil que te ejercites a los esfuerzos y fatigas de la ascesis, si todo lo aplicas con mesura y regla.
- Cuida de la misma manera siempre la medida de la ascesis y no transgredas la regla sin ninguna necesidad.
- Tal como la agapi y la continencia o autodominio catartizan (purgan y limpian) los loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía), así también la zeoría contemplación y la oración catartizan toda exaltación, altanería y presunción.
- Los esfuerzos de la ascesis espiritual hacen la conciencia pura, por ejemplo, el ayuno, la paciencia, la magnanimidad o tolerancia
- El que soporta con paciencia las tentaciones involuntarias que vienen, adquiere conducta y actitud humilde, buenas esperanzas y se convierte probado.
- Paciencia es una labor dolorosa de la psique alma, y se constituye de fatigas y esfuerzos voluntarios y de involuntarias tentaciones.
- La perseverancia funde los males de la maldad (pazos, vicios) y la extingue totalmente la paciencia hasta el fin.
- Los esfuerzos y fatigas hacen la percepción sensible sufrir; y el placer lo extingue la venida de la tristeza y del sufrimiento.
- Cuatro son los pazos básicos, los cuales la sabiduría de la providencia utiliza en uno contra el otro.
- La tristeza limita el placer, y el temor o miedo al infierno marchita el deseo.
- El que es virtuosos ejercita su psique-alma, y acostumbre el cuerpo a toda ascesis.
- Esfuérzate duramente en convertir a Monje no al hombre exterior sino al interior, liberándolo de los pazos.
- La primera renuncia es la liberación de las cosas; la segunda y tercera es la liberación de los pazos y de la oscuridad de la ignorancia.
- Cuando uno quiere se libera fácilmente de las cosas; pero para liberarse de sus conceptos y significados hace falta mucho esfuerzo y fatiga.
- Si dominas en el deseo, vencerás también la ira o el enojo; porque el deseo es motivo de ira.
- ¿Si acaso nos hemos liberado de los conceptos pasionales y hemos logrado también la oración inmaterial o aún no?
- Es grande el nus que se ha liberado de los pazos y se ha separado de las creaciones y vive en Dios.
- Quien ha progresado, filosofa o reflexiona sobre estas tres cosas: en los mandamientos (logos o principios espirituales), en los dogmas (recetas médicas psicoterapéuticas) y en la zeoría contemplación de los seres y en su propia luz.
- El nus que se ha liberado de los pazos, se encuentra en estas tres condiciones siguientes: en la condición de conceptos sin pazos o no pasionales, en la zeoría contemplación (espiritual) de los seres y en su propia luz.
- En nuestras psiques-almas están escondidos pazos muy malos. Se manifiestan cuando suceden las cosas correspondientes y los provocan.
- El nus a veces permanece imperturbable, cuando ha conseguido απάθεια apázia (impasibilidad, sin pazos) parcial. Pero es improbado e inexperto a causa de la ausencia de las cosas, por las que sería probado.
- Los pazos se mueven con estas tres cosas: la memoria o recuerdo, el temperamento o complexión y la percepción sensible, como hemos dicho antes.
- Cuando el nus (espíritu de la psique) excluya la percepción sensible y equilibre el temperamento del cuerpo, ha combatido solo contra el recuerdo o la memoria.
- Los pazos se mueven por las percepciones sensibles, cuando no existe continencia o autodominio y agapi-amor espiritual.
- El ayuno o abstinencia medida, la vigilia y la salmodia traen el equilibrio al temperamento del cuerpo.
- Tres son las cosas que cambian hacia lo peor, el temperamento o complexión del cuerpo: el desorden en la comida o dieta, el cambio de los aires y la influencia de los demonios.
- Los recuerdos pasionales e indecentes se debilitan por la oración, la lectura de los libros sagrados, la continencia y la agapi-amor incondicional y espiritual.
- Por la hisijía (serenidad y paz interior) excluya primero los sentidos y percepciones sensibles, y entonces con las armas de las virtudes combata los recuerdos pasionales e indecentes.
- La maldad que es operada en el nus (espíritu de la psique) es el mal uso de los conceptos. El pecado en praxis es el mal uso de las cosas.
- El mal uso de los conceptos y de las cosas es el no utilizar a estos con piedad y justicia.
- Los pazos indecentes y reprobables son cadenas del nus (espíritu de la psique), que le mantienen atado en las cosas sensibles.
- Perfecta apázia (sin pazos, impasibilidad) tiene el que no tiene pazos hacia las cosas, ni hacia los recuerdos.
- La psique-alma bondadosa hace bien al prójimo y si éste muestra ingratitud, es magnánimo y lo tolera; y cuando padece de él, lo soporta con paciencia.
- Los astutos malos loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía), el que no los renuncia no se hará alumno de la gnosis (conocimiento espiritual).
- Quien escucha a Cristo se ilumina a sí mismo; y aquel que Le imita, se rectifica y se reforma a sí mismo.
- El resentimiento es la lepra de la psique-alma; viene en la psique por el asalto o ataque, o por algún daño y perjuicio, o por pensamientos de sospecha y astutos malos.
- El Señor enceguece al nus (espíritu de la psique) envidioso, porque se entristece injustamente por los bienes del prójimo.
- Una psique-alma maldiciente tiene tres aguijones; primero se perjudica y daña a sí mismo, segundo al que escucha y tercero al acusado si está presente.
- Hombre sin resentimiento es el que ora para aquel que le ha entristecido y perjudicado; y se libera del resentimiento aquel que hace el bien.
- El odio contra el prójimo es la muerte (espiritual) de la psique-alma; y lo tiene y lo opera la psique maldiciente.
- Acidia es la indiferencia de la psique-alma; y es indiferente cuando padece de la filidonía amor a los placeres o hedonismo.
- Quien ama a Jesús se ejercita a los esfuerzos y fatigas. La perseverancia en los esfuerzos expulsa la acedia.
- La psique-alma se fortifica con los esfuerzos por la ascesis-ejercicio espiritual; y cuando hace todo con su justa medida, expulsa la acedia.
- quien es dueño de su panza, marchita el deseo y su nus (espíritu de la psique) no queda prisionero en los pensamientos lujuriosos o de fornicación.
- El nus (espíritu de la psique) del que es autodominante, continente es templo del Espíritu Santo; el nus del glotón es casa de cuervos.
- La saciedad en comidas variadas produce el deseo; la austeridad hace dulce hasta el simple pan.
- Se libera de la envidia quien a escondidas se regocija y se alegra con el que es envidiado; y libera la envidia quien esconde al que es envidiado.
- Mantente lejos y aparta de ti mismo aquel que vive con negligencia, incluso si aquel tiene mucha fama.
- Hazte amigo de un hombre laborioso y diligente y encontrarás protección en él.
- El negligente se ha vendido en muchos jefes, y tal como ellos le arrastran, así lo pasa y vive.
- Es bueno como un amigo en tiempo de paz, y en tiempo de tentaciones te combate como un enemigo.
- Antes que se muevan los pazos, sacrifica su psique para ti, y cuando se mueven los pazos, te captura para la muerte.
- La tierra que ha quedado sin cultivar, se llena de pinchos, y la psique-alma negligente se llena de pazos sucios e indecentes.
- El nus (espíritu de la psique) prudente e inteligente pone freno a su psique-alma y maltrata el cuerpo y esclaviza los pazos (1Cor 9,27).
- Señales o signos del hombre interior son las señales o signos exteriores, igual que señal o signo de los árboles desconocidos son los frutos que producen.
- Al hipócrita le traicionan y le hacen manifiesto sus palabras y sus obras, y ponen en evidencia su escondido pseudoprofeta.
- El nus (espíritu de la psique) y la mente o intelecto que no acompaña la lógica, no instruye la psique-alma y la aleja de la agapi (amor incondicional) y la continencia o autodominio.
- Causa de los loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía) es el hábito pasional, el cual es constituido con soberbia y arrogancia.
- Las características de de los anteriores son la hipocresía y el engaño, la mala astucia y la ironía, todo vicio y la mentira.
- En los anteriores son siervos la envidia, la irritabilidad, la ira o enojo, la tristeza, el rencor y el resentimiento.
- Este es el camino de los que viven en la negligencia, y éste es el tesoro que se esconde en mi interior (Mt 12,35).
- El mal trato del cuerpo, el sufrimiento y la humildad salvan la psique-alma y la liberan de los pazos que nos hemos referido.
- Característica del concepto prudente es el logos útil, y de la psique-alma bondadosa la praxis virtuosa.
- El nus iluminado produce logos sabios; y la psique-alma pura y limpia cultiva los divinos pensamientos.
- Los pensamientos del hombre virtuoso están dedicados a la sabiduría y sus logos iluminan a los que le escuchan.
- Cuando la psique-alma tiene en su interior las virtudes, cultiva buenos pensamientos; cuando en su interior tiene maldades, genera los malos pensamientos.
- La psique-alma de la persona con pazos, pasional es un taller de pensamientos malignos; y de su tesoro saca fuera los pensamientos malignos y astutos (Mt 12,35 y Lc 6, 45).
- El tesoro bondadoso es el hábito de las virtudes; y de esto el nus (espíritu de la psique) bondadoso proyecta los bienes.
- Cuando el nus se mueve por la agapi-amor de Dios, cultiva conceptos bondadosos sobre Dios; cuando se mueve por la φιλαυτία filaftía egolatría sucede lo contrario.
- El nus que se mueve por la agapi (amor incondicional desinteresado) para el prójimo, piensa incesantemente el bien para él; y cuando es movido por el pazos piensa mal para él.
- Las causas de los buenos pensamientos son las virtudes. De las virtudes las causas son los mandamientos (logos, principios espirituales); la causa del trabajo de los mandamientos es la buena predisposición y voluntad.
- Las virtudes y las maldades, cuando se hacen o cuando no se hacen, provocan correspondientemente buena o mala disposición de la psique-alma con sus correspondientes pensamientos que traen.
- La causa de los malos pensamientos son las maldades; la causa de las maldades es la desobediencia, de la desobediencia, el engaño de la percepción sensible; y de este engaño la causa es la negligencia del nus en relación con la seguridad de la percepción sensible.
- Las disposiciones frente a las maldades de los que aún están en el estadio del progreso espiritual, sufren recaídas; pero en los perfectos, las disposiciones tanto para las virtudes como para las maldades se hacen firmes e inflexibles.
- Dinami (potencia y energía) de la psique-alma es el hábito estable de la virtud; aquel que ha llegado a ella, como no tenía miedo de la recaída, decía: “¿Quién nos separará de la agapi-amos de Cristo” (Rom 8,35).
- En todos los pazos precede la φιλαυτία filaftía egolatría (excesivo amor a sí mismo y al cuerpo) y última sigue la soberbia.
- Los tres pensamientos generales del deseo nacen por el pazos de la φιλαυτία filaftía egolatría.
- Los pensamientos generales del deseo son, la gula o glotonería, la vanagloria y la avaricia o amor al dinero y la riqueza; a estos los siguen todos los loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía) pasionales e indecentes, pero no todos juntos.
- Al pensamiento de la glotonería le sigue el pensamiento de la lujuria o fornicación; al pensamiento de la vanagloria le sigue el pensamiento de la soberbia u orgullo; y los demás pensamientos en común siguen a los tres.
- Acompañan conjuntamente a estos tres pensamientos en común los pensamientos de la tristeza, de la ira o enojo, de la envidia, de la acedia y el resto.
Oración
- Señor, Soberano de todo, Cristo, libéranos de todas estas cosas, de los pazos desastrosos y de los pensamientos que provienen de ellos.
- Fuimos creados por Ti para disfrutar y deleitar del Paraíso que Tú has sembrado (Gen 2,8).
93 Nuestra actual deshonra y desgracia solos la hemos provocado, porque hemos preferido la ruina en vez del bienaventurado deleite y gozo.
- Por esto, hemos recibido en nosotros la recompensa al intercambiar la vida eterna por la muerte.
- Por tanto, ahora Señor, dado que has dirigido con benevolencia tu mirada hacia nosotros, haz lo mismo hasta el final; ya que te has hecho hombre, sálvanos a todos.
- Porque has venido a salvar a nosotros, los perdidos; no nos separes de la porción de los salvados.
- Resucita nuestras psiques-almas y salva nuestros cuerpos, catartízanos (psicoterápianos, púrganos y límpianos) de toda contaminación e infección.
- Rompe las cadenas de nuestros pazos que nos dominan, Tú que has destruido los ejércitos de los sucios demonios.
- Y libéranos de su tiranía, para que podamos adorarte y venerarte sólo a Ti, la Luz eterna e increada.
- Y al resucitarnos de la muerte, componiendo junto con los ángeles un corro de baile bendito y eterno. Amín.
CUARTA CENTRURIA
(Acróstico del original: Pero ruega extensamente al Señor nuestro Dios para que nos libre de los que son realmente males y de los que parecen que no lo son tanto, pero lo son).
- Aquel que ha alejado su nus (espíritu de la psique) de la agapi (amor incondicional) y de la adulación al cuerpo o carne, éste mediante el Espíritu vivificante ha matado las praxis del cuerpo (Rom 8,13).
- Si tu nus y tu mente o intelecto aún se ocupa con las cosas familiares de la carne, no creas que te has separado de la relación con la carne, cuerpo.
- Tal y como la percepción sensibles y las cosas sensibles son familiares y propios de la carne, también son familiares en la psique-alma el nus (espíritu de la psique), la mente o intelecto y las realidades concebibles e inteligibles.
- Recoja y proteja tu psique-alma de la percepción de las cosas sensibles, y entonces tu nus se encuentra (espíritu del corazón) en Dios y en las realidades concebibles.
- Parientes en la deidad son las fisis-naturalezas espirituales, las cuales sólo en el nus (espíritu del corazón) son perceptibles. La percepción sensible y las cosas sensibles se han creado para servir al nus.
- Que la percepción sensible y las cosas sensibles te sirvan para la contemplación espiritual, y no por el contrario, que las realidades espirituales sirvan a las cosas que promueven al deseo de la carne.
- Has recibido la orden o mandamiento de mortificar las praxis del cuerpo, de modo que, con tus esfuerzos logres resucitar tu psique-alma que ha sido mortificada a causa de los placeres o hedonismo.
- Que seas dominado por Dios y que domines sobre la percepción sensible, y tú que eres más fuerte, no entregues tu poder a aquella que es más débil.
- El Dios es eterno e increado, inmenso e ilimitado, y ha prometido bienes eternos e ilimitados, inmensos e inefables a los que Le aman y Le obedecen.
- La cualidad del nus (espíritu del corazón) y de la mente, intelecto es vivir en Dios y reflexionar y pensar sobre Él, sobre Su providencia y sobre Sus terribles juicios.
- Tienes el poder de inclinarte hacia e bien o hacia el mal; escoja lo mejor y pondrás bajo tu poder lo peor.
- Buena es la percepción sensible y buenas las cosas sensibles, porque son obras de Dios; pero no se comparan para nada con el nus (espíritu del corazón) y de las realidades concebibles.
- El Señor ha creado la esencia-usía lógica y la espiritual de modo que sea receptiva de la gnosis (conocimiento) de todo y de la Suya; ha creado la percepción sensible y las cosas sensibles para que la sirvan.
- Tal como es absurdo que un patrón se someta a un mal siervo, también es absurdo a un nus lógico someterlo al cuerpo corruptible.
- El nus (espíritu de la psique) que no gobierna y no domina sobre la percepción sensible, cae en los males a causa de ella; y engañado por el placer de las cosas sensibles genera en sí mismo cada maldad y todos los males.
- Cuando dominas sobre la percepción sensible, que te asegures también de la memoria; porque las impresiones pasionales e indecentes de la percepción sensible agitan y mueven los pazos.
- Maltrata la carne y ora continuamente, y muy pronto te liberarás de los loyismí (pensamientos simples o unidos con la fantasía) que provocan las preconcebidas impresiones pasionales e indecentes.
- Ocúpate incesantemente sobre los logos divinos, porque la labor dura y diligente sobre estos destruye los pazos.
- La lectura, la vigilia, la oración y la salmodia frenan y evitan que el nus (espíritu de la psique) divague en torno de los pazos.
- Tal como la primavera hace brotar las plantas, así también la απάθεια apázia (sin pazos, impasibilidad) del nus (espíritu de la psique) hacia la gnosis (conocimiento) de los seres.
- Aplica y cumple los mandamientos (logos, principios espirituales) y encontrarás paz, amarás a Dios y obtendrás la gnosis (conocimiento).
- Con esfuerzo, fatiga y sudor de tu rostro fuiste condenado a comer el pan del la divina gnosis (Gen 3,19).
- La negligencia condujo al primer Progenitor a la transgresión y en lugar de ofrecerle las delicias del Paraíso, lo condenó a la muerte (física y espiritual) (Gen 3,22)
- Domina también la Eva, es decir, la percepción sensible; cuídate de la serpiente, no vaya ser que te engañe y después te dé a ti también del fruto de la transgresión (Gen 3, 1-5).
- Tal y como la psique-alma vivifica el cuerpo, así también la psique vivifica la virtud y la gnosis (conocimiento espiritual)
- El nus (espíritu de la psique) arrogante e inflado es como la nube sin agua (Judas 12) que le arrastran los vientos de la vanagloria y de la soberbia.
- Cuando dominas la vanagloria ten cuidado de la lujuria o fornicación, no vaya ser que mientras evitas los honores, caigas en la deshonra del pecado.
- Cuando evitas la vanagloria, ten en tu nus a Dios; de otra manera caerás a la presunción o a la fornicación.
- La cualidad de la vanagloria es el comportamiento ostentoso, la cualidad de la soberbia es despreciar a los otros y enfadarse.
- Cuando evitas la gula o glotonería, deber vigilarte a ti mismo de no gustar a los demás ya que la ostentación te empuja a mostrar la palidez de tu rostro.
- Es bello el ayuno que goza de poca comida, porque es austeridad y también evita el deseo de gustar a los hombres.
- Cuando ayunas hasta la noche, luego no te sacies exageradamente, para que no edificar nuevamente lo que has derrumbado (Gal 2,18).
- Cuando no bebes vino, no te sacies con agua; porque de otra manera das el mismo material a la fornicación o lujuria.
- La soberbia aleja de la ayuda de Dios, hace que el hombre tenga mucha convicción y confianza de sí mismo y enorgullecerse frente a los otros seres humanos.
- Contra la soberbia dos cosas existen, las cuales el que no las acepta, le vendrá una tercera muy dura y penosa.
- La soberbia la eliminan la oración con lágrimas, no despreciar a nadie y las desgracias involuntarias.
- La pedagogía o formación con tentaciones es el bastón espiritual que enseña al autogloriado y presumido dentro de su tontería y estupidez a humillarse y hacerse humilde.
- La obra propia del nus (espíritu de la psique) y de la mente es que no tolere ni acepte a ningún pensamiento que a escondidas habla mal contra el prójimo.
- Tal y como el hortelano que no arranca las malas hierbas y sofocan las hortalizas, así también el nus cuando no se catartiza no se purga y no se limpia de los pensamientos pierde sus esfuerzos.
- Hombre prudente e inteligente es aquel hombre que acepta el consejo, y sobre todo, el consejo de su padre espiritual que aconseja según Dios.
- Aquel que se ha mortificado de sus pazos, no siente el consejo, ni tolera para nada la pedagogía espiritual.
- Aquel que no acepta consejo, no anda ortodoxamente sus caminos, sino que siempre transita por despeñaderos y precipicios.
- El monje o cristiano ortodoxo es el nus (espíritu) que ha renunciado la percepción sensible y no acepta para nada ver un pensamiento de placer o hedonismo.
44 Médico y psicoterapeuta es el nus (espíritu de la psique) que se ha psicoterapiado y sanado a sí mismo, y psicoterapia y sana a los otros con aquello que se ha psicoterapiado y sanado a sí mismo.
- Busca y pide la virtud y no la pierdas, para que no vivas indecentemente y mueras miserablemente.
- Nuestro Señor Jesús nos ha regalado a todos la luz (increada), pero los que no confían en Él y no Le obedecen, se oscurecen a sí mismos.
- No creas que es poca cosa el daño y perjuicio perder la virtud, porque de esto se ha introducido la muerte al mundo.
- La obediencia al mandamiento es la resurrección de los muertos porque la virtud por su naturaleza es la muerte del cuerpo.
- Ya que el nus ha sido mortificado por la transgresión del mandamiento, por necesidad siguió la muerte del cuerpo.
- Tal como Adam con la transgresión del mandamiento sucumbió a la muerte, así el Salvador con Su obediencia mortificó la muerte.
- Mortificó la maldad para que no se encuentre muerto durante la resurrección y de la pequeña muerte traspase a la grande.
- A causa de la transgresión de Adán, el Salvador se hizo hombre, para anular y abolir la condena y resucitar a todos.
- Desde la vida presente va a la futura aquel que ha mortificado sus pazos y se ha separado de la oscuridad de la ignorancia.
- Investiga, indaga las Escrituras y encontrarás los mandamientos (logos, principios espirituales) y haz lo que dicen, y serás liberado de los pazos.
- La obediencia al mandamiento produce la catarsis de la psique-alma; y la catarsis de la psique la participación de la luz increada.
- “Árbol de la vida” (Gen 2,9) es la gnosis (conocimiento increado) de Dios; el hombre puro participando de este permanece inmortal.
- El principio de la práctica de la virtud es la fe en Cristo, y el fin de ella es la agapi-amor incondicional por Cristo.
- Jesús es el Cristo, nuestro Señor y Dios que nos ha regalado la fe en Él para vivir.
- Con psique-alma, cuerpo y deidad apareció entre nosotros Jesús para redimir como Dios la psique y el cuerpo de la muerte.
- Adquiramos la fe para que alcancemos a la agapi (amor incondicional, desinteresado) por la que nace la iluminación de la gnosis (conocimiento espiritual e increado).
- La adquisición de la fe la suceden uno tras otro, lo siguiente: el temor a Dios, la continencia o autodominio de los placeres o del hedonismo, la paciencia en los esfuerzos y fatigas, la esperanza en Dios, la απάθεια apázia (impasibilidad, sin pazos) y la αγάπη agapi (amor incondicional, desinteresado).
- De la agapi-amor sincera nace la gnosis natural; ella le sucede el ésjato (último, extremo) deseo. Esto es la jaris-gracia de la teología.
- El nus (espíritu de la psique) que domina los pazos, opera por supuesto por temor, porque cree en Dios para las cosas que ha esperanzado y para las que Dios ha prometido.
- Al que Dios le ha dado fe, de él exige la continencia; ella al perdurar, da a luz la paciencia, la cual es un hábito que se conquista con mucho esfuerzo y fatiga.
- Señal de la paciencia es la agapi de los esfuerzos y fatigas; en ellos el nus tiene el ánimo, el valor y la esperanza de conseguir las divinas promesas y evitar los castigos amenazantes.
- La esperanza de los bienes futuros une el nus con los bienes esperados; cuando perdura en estos, se olvida de las presentes.
- Rechaza las cosas presentes el que ha saboreado los bienes esperanzados, porque ellas se ha volcado con todo su ánimo y anhelo.
- Dios es el que ha prometido los bienes futuros, y al confiar en Él, el hombre continente o autodominante, anhela los futuros bienes como si fueran presentes.
- Señal de que el nus (espíritu de la psique) permanece en los bienes esperados es alcanzar el perfecto olvido de las cosas de aquí extendiéndose en la gnosis (conocimiento) de los bienes futuros.
- Buena απάθεια apázia (sin pazos, impasibilidad) es la que enseña el Dios de la verdad, informando interiormente desde aquí la psique-alma que Le ama.
- Más allá de los siglos y antes de todos los siglos y por encima de todo nus (espíritu de la psique) y logos son los bienes que esperan a los herederos de la divina promesa.
- Regulémonos a nosotros mismos de acuerdo con los cánones o reglas de la piedad, para que no nos desviemos en los pazos y perdamos los bienes esperanzados.
- Jesús es el Cristo, el uno de la Santa Trinidad, de Él te convertirás en heredero.
- Aquel que ha sido enseñado por Dios la gnosis de los seres, no duda sobre la Santa Escritura por las cosas antes dichas.
- Cuando el Espíritu Santo encuentra el nus que ha sido desnudado de los pazos, le enseña progresivamente sobre las cosas buenas que se esperan.
- A medida de la catarsis del nus, se proporciona a la psique-alma la gnosis de los divinos logos.
- Quien ha sometido su cuerpo a una disciplina o regla y permanece en la gnosis, es catartizado (purgado y psicoterapiado) cada vez más y más.
- El nus (espíritu de la psique) que empieza a filosofar o meditar sobre las realidades divinas, comienza por la fe; pasando entre medio, de nuevo resulta a la fe superior y sublime.
- En el principio de la filosofía según Dios se encuentra y la sigue el temor; pero al final de ella se encuentra la agapi (amor) que debe preceder y guiar.
- El nus que empieza la filosofía según Dios por la fe inmediata, resulta a la teología que está más allá de todo nus, la cual definen como fe inquebrantable y visión de las cosas invisibles.
- Los logos sobre Dios, los cuales contemplan los santos, no se refieren a la esencia-usía de Dios, sino a las cualidades o atributos y a Sus energías increadas.
- Todos los logos que se refieren a Dios, unos se entienden por afirmación positiva y otros por afirmación negativa.
- Por ejemplo, la esencia-usía, la deidad, la bondad y todas las cosas que se afirman catafáticamente (si a lo que es), se entienden positivamente; lo sin principio, lo infinito e lo ilimitado de Dios y todas las cosas que se afirman apofáticamente (sí a lo que no es), se entienden y se definen por negación o reducción.
- Ya que la Santa Trinidad es una esencia-usía que está por encima de todo nus y logos y es deidad escondida, las cosas que uno piensa y considera en relación con Ella son las que antes hemos dicho y las similares.
- Tal como confiesan los Santos una deidad sobre la Santa Trinidad, así también son las tres hipostasis (bases substanciales) de la una y única deidad.
- Las cosas que antes se han dicho con afirmación positiva o negativa, se entienden comunes a las tres personas/hipostasis de la Consubstancial y Santa Trinidad, excepto los atributos o cualidades de cada Persona/Hipóstasis, porque de estos también muchas cosas las atribuyen afirmando positivamente y otras negativamente.
- Y más aún, la cualidades o atributos particulares de las divinas Hipostasis (bases substanciales) los Santos dicen esto: paternidad, filiación (nacimiento del hijo), procedencia y todo lo demás que se refieren a cada una particularmente.
- Y la hipóstasis la definen como esencia con sus atributos o cualidades particulares. Por eso cada Hipóstasis tiene en común la divina esencia-usía y particular el atributo o cualidad de la hipóstasis.
- Pero con respeto a lo que es común en la Santa Trinidad, lo consideran más exacto por la afirmación negativa. Pero no es así en lo que respecta a los atributos o cualidades de las Hipostasis. Dado que, como ya se dijo, también de ellas algunas se dicen de manera afirmativa positivamente y otras negativamente; como “nacido”, “no nacido” y similares. Porque lo “no nacido” sólo sobre el significado se diferencia del “nacimiento”. Lo “no nacido” significa que el Padre no ha nacido, en cambio el nacimiento significa que el Hijo ha nacido.
- Se han utilizados palabras y nombres para la aclaración y exactitud de los logos que uno piensa y reflexiona en relación con la esencia-usía de la Santa Trinidad, como dijimos. Porque estos logos son inexpresables para todo nus (espíritu de la psique) y logos, y sólo la Santa Trinidad los conoce.
- Como los Santos dicen trishipóstata/tripersonal la una esencia de la deidad, así también confiesan consubstancial la Santa Trinidad.
- Y más aún, el Padre mismo se lo considera como sin principio y principio; sin principio como no nacido; como principio porque Él genera por nacimiento al Hijo y proyecta, procede el Espíritu Santo, que provinieron de Él en cuanto a la esencia y existen eternamente en Él.
- La Mónada o Unidad, moviéndose a sí misma hacia la Trinidad, permanece Mónada, y la Trinidad restringiéndose de nuevo hasta la Mónada, permanece Trinidad, cosa que es cierta, paradójica e incomprensible por el hombre.
- Y se considera por los Santos que el Hijo y el Espíritu no como “sin principio”, pero “eternos”. No sin principio, porque se refieren al Padre como principio y fuente de Ellos. Eternos porque coexisten preeternamente con el Padre, el Hijo por nacimiento y el Espíritu por procedencia.
- Pero la una deidad de la Santa Trinidad la mantienen indivisible y mantienen inconfundibles las tres hipostasis de la una deidad.
- Como cualidades o atributos del Padre se refieren al “sin principio y al “no nacimiento”; del Hijo el que era y es desde el principio (Jn 1,2) y Su nacimiento. Del Espíritu Santo el que era, estaba y es junto con el principio y la procedencia. Pero diciendo principio del Hijo y del Espíritu no dan a entender tiempo o temporal, -¿cómo sería posible afirmar esto?- sino que quieren declarar la Causa por la que, como luz por el sol, tienen existencia preeterna. Porque de Ella provienen según la esencia, aunque no son después de Ella.
- Y más aún, la particularidad de las Hipostasis la mantienen inmóvil e inmutable¸ pero la esencia común, es decir, la deidad permanece indivisible.
- Confiesan Monada o Unidad en Trinidad y Trinidad en Mónada o Unidad, la que se divide indivisiblemente y se une sin identificación.
- Al Padre lo reconocen como un principio de todo, del Hijo y del Espíritu como generador y como fuente eterna, coeterna, co-infinita, ilimitada, consubstancial e indivisible; en cambio de las creaciones, como Creador, Preconocedor y Juez, se entiende mediante el Hijo con la sinergia (cooperación) del Espíritu Santo. Dice la Escritura: “Porque de Él y para Él se han creado todas las cosas y por Él son gobernadas y aspiran a la doxa-gloria de su santo nombre. A él pertenece la doxa-gloria por los siglos de los siglos” (Rom 11, 36).
- Aún más, dicen que, el Hijo y el Espíritu Santo son coeternos con el Padre, pero no como junto a Él sin principio; coeternos, porque coexisten con el Padre pre-eternamente, y no co-principio, porque no son sin causa, ya que provienen de Él, como dijimos. También se dicen sin principio cuando se entiende el principio al tiempo, para que no se entiendan como sujetos al tiempo Aquellos de los que proviene el tiempo. Por lo tanto, no son sin principio sobre la Causa, pero son sin principio sobre el tiempo, porque existen antes de todo tiempo y siglo y están por encima de todo siglo y tiempo y porque de Ellos provino todo siglo y tiempo y todo lo que está contenido en el siglo y en el tiempo; y eso, como dijimos, porque son coeternos con el Padre. A Él, junto con Ellos pertenece la doxa-gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén. 10-10-2022
Traducido por jJ Jristos Jrisulas χΧ Χρῆστος Χρυσούλας www.logosortodoxo.com