12 LEXIS APOCALÍPTICAS

doce lexis

Escuela de Teología Ortodoxa San Gregorio Palamás

c/ Aragón 181 Barcelona 08011

Autor y traductor: χΧ jJ

1. ΑΓΑΠΗ-AGAPI, AMOR

2. ΒΑΣΙΛΕΙΑ-VASILIA, REALEZA

3. ΓΝΩΣΙΣ-GNOSIS, CONOCIMIENTO

4. ΨΥΧΗ-PSIJI, PSIQUE, ALMA

5. ΠΑΘΟΣ κ ΑΠΑΘΕΙΑ PAZOS y APAZIA

6. ΝΟΥΣ κ ΚΑΡΔΙΑ NUS y CORAZÓN

7. ΔΙΑΝΟΙΑ-DIANIA, MENTE CEREBRO

8. ΜΕΤΑΝΟΙΑ-METANIA

9. ΛΟΓΟΣ-LOGOS

10. ΠΑΡΑΚΛΗΤΟΣ-PARAKLITOS O E. SANTO

11. ΧΑΡΙΣ-JARIS, GRACIA INCREADA

12. ΘΕΩΣΙΣ-ZÉOSIS, GLORIFICACIÓN

XIII. Conclusión: Μυστήριο mistirio Mysterio

 

Introducción

El traductor Cristos, χΧ jJ: Queridos hermanos/as cristianos con este libro se acaba un trabajo de recopilación, de apocálipsis (revelación) personal y traducción de más de 10 años. Esto es un regalo que dono a la Escuela de Teología Ortodoxa San Gregorio Palamás (c/ Aragón 181 Barcelona 08011), y a mis hijos y a mis nietos. Este trabajo ha sido realizado entre los años (2002-2007), que fui alumno en la citada Escuela y sigo siguiendo un aprendiz.

Quisiera agradecer especialmente, por su colaboración al Padre Juan de la Iglesia Ortodoxa de Barcelona y a sus alumnos, que sin ellos y sin la Escuela no sería posible este trabajo que para mí personalmente ha sido una gran “psicoterapia”, curación y de apocálipsis (revelación) personal de los varios términos citados, tanto en helénico como en castellano, viviendo así mismo lo que dicen los Santos Padres: “Los términos o dogmas hay que experimentarlos” y “Ortodoxía igual a Ortopraxía”; por ello el título del libro es “12 ΛΕΞΕΙΣ lexis PALABRAS Apocalípticas”. En la Iglesia Ortodoxa a través de la Χάρις (jaris, gracia, energía increada) que se dona por los Misterios Ortodoxos, uno aprende a pensar, hablar, actuar, interpretar, escribir, pintar y traducir ortodoxamente. Pues, de todo esto me falta y espero que con la jaris la energía increada de Cristo Dios y con vuestras oraciones poder mejorar. ¡No hay dinero que se pueda pagar de lo que yo he recibido durante estos años, y tampoco existen palabras para poder expresarlo!

Aquí no hay nada añadido por mí. Los términos han sido tomados y traducidos de los diccionarios griegos de la Filocalía y de la diaconía de la Iglesia Ortodoxa Helénica o Griega. La mayor parte de esta recopilación es de la Filocalía, de san Dionisio Areopagita, san Máximo el Confesor, san Gregorio Palamás…, y de los padres y Yérontas iluminados contemporáneos que son conocedores, intérpretes y ascetas de las enseñanzas de estos Santos y de la Filocalía; los cuales, durante mis continuas visitas a la Santa Montaña Athos, donde tuve la ocasión de conocerles personalmente y guiarme en las dificultades. Perdonad mis errores, puesto que soy hablante de griego y en el bello idioma de Cervantes cometo faltas, a pesar de llevar 40 años en Barcelona, aunque mi hija Elena está terminando Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona y me ayuda mucho, espero cualquier sugerencia para próximamente mejorar. Mi deseo es que sirva para la iluminación de muchos.

¡La Χάρις (jaris, gracia, energía increada) que os acompañe e ilumine y un «Κύριε ἐλέησον»  “Kirie eleison” por parte vuestra es suficiente para mí, el traductor Χρῇστος Cristos χΧ jJ !!!

(Esta pequeña introducción es de tres Yérontas iluminados de tres países distintos de la Santa Montaña Athos. Padre Georgios, Griego, Padre Damianós, Inglés y Padre Sofronio Sajarof, Ruso y del querido Padre Juan hispanocatalán.)

“Habían unos Helenos-Griegos… pidieron ver a Jesús… y Andreas y Filipo se lo dicen a Jesús, entonces Jesús responde: Ha llegado la hora para que el Hijo del hombre sea glorificado… Precisamente para esto he llegado a esta hora. … esta voz no vino para mí sino para vosotros… para que os convirtáis y hagáis hijos de la luz increada” (Jn 12, 20-36).

Yérontas Yeoryios, heleno Monasterio san Gregorio Athos: «En los tiempos que precedieron a la venida de Cristo aparecieron muchos hombres sabios y virtuosos. Por ejemplo, los antiguos Helenos habían llegado a un nivel muy elevado de filosofía sobre el bien, la bondad y sobre Dios. Su filosofía contenía semillas, gérmenes de verdad, el llamado «logos espermático, principio, raíz». Además, eran hombres muy religiosos, no eran en absoluto ateos, como algunos contemporáneos intentan presentarlos al no conocer bien las cosas. Ciertamente no conocían al verdadero Dios, eran idólatras, pero muy devotos, temerosos y respetuosos con Dios o los Dioses. Por eso algunos educadores, maestros, políticos, gobernadores, intelectuales, irrespetuosos con las memorias y origen del pueblo Helénico, se empeñan en sacar de las entrañas de la psique de nuestro respetuoso pueblo su fe en Dios, particularmente sin el consentimiento del pueblo, ellos tienen el valor de cometer la «ὕβρις ivris» (injuria, insulto) con el significado antiguo de la palabra. Esencialmente se atreven a la des-helenización del pueblo, puesto que la Tradición de los Helenos de nuestra antigua y nueva historia es Parádosis (Entrega y Tradición santa) de devoción y respeto a Dios, sobre la que se basó y sigue basándose, toda la cultura universal, que es una aportación del Helenismo». (Yérontas Yeoryios, santo Monasterio San Grigoriu de Athos).

Yérontas Damianós, origen inglés, del Monasterio san Gregorio Athos: «Está demostrado que: 1) Que la teología Ortodoxa traducida en los países occidentales europeos no es sistemática ni esclarecedora; entonces provoca confusión. 2) Las palabras europeas occidentales equivalentes expresan sólo parcialmente el significado y concepto de las palabras prototipo, originales helénicas. A la vez está demostrado que en nuestra época, la cultura occidental separa el significado y concepto de nuestra palabra helénica ψυχὴ (psijí) psique, alma en dos campos o partes significativas, un hecho del cual resultan graves consecuencias para el planeta entero.

Pero el problema esencial aparece cuando distintos traductores usan la misma palabra para diferentes términos helénicos. Así el lector no puede evitar malas interpretaciones y confusiones sobre los términos de la teología Ortodoxa.

La terminología patrística en Occidente se encuentra aún en un estado embrionario, a pesar de que durante los últimos 20 años, traducciones en varias lenguas occidentales indican que se hacen pasos importantes hacía la utilización de palabras originales helénicas en sus lenguas. Sobre todo esta tendencia aparece en círculos monásticos, los cuales intentan vivir la teología Ortodoxa y no filosofar intelectualmente sobre las experiencias reveladas de los Santos Padres de la Iglesia. En antiguas traducciones se usaban muchas palabras latinas o germánicas. Esto no es deseable porque el significado de las palabras prototipo originales helénicas, tiene una profundidad que expresa situaciones, estados espirituales, funciones psíquicas y experiencias que no existen en las palabras aparentemente equivalentes en las lenguas occidentales sobre estos conceptos y significados.

Por ejemplo, “word” (palabra) y “sacrament” (sacramento) son traducciones muy pobres para las palabras Λόγος (Logos) y Mυστήριο (Misterio), mientras la palabra νοῦς (nus) se ha traducido de manera equivocada mediante palabras como intelecto, inteligencia, mente, espíritu, cuando en realidad no existe ninguna palabra correspondiente para este concepto patrístico. Traducciones contemporáneas monásticas han empezado a usar el original helénico, evitando así de esta manera las dudas y malas interpretaciones que se deben a equivocadas y ambiguas presuposiciones intelectuales.

Pero el error más grande y poco conocido, concierne a la palabra bíblica ψυχή (psijí) psique, alma. Durante los pasados 150 años, el campo conceptual de esta palabra se separaba en dos áreas distintas. Por un lado tenemos las palabras “soul”(alma), “life”(vida) y “breath”(aliento), las cuales constituyen una parte, por otro lado tenemos la palabra ψυχή (psyche,) psique, como en la psicología moderna) y “mind” (mente, como en el dualismo “mind-body”, mente-cuerpo) que constituyen la otra parte. Por ejemplo, en helénico queda claro totalmente que se hace terapia y se sana la psique para salvarse, en cambio en occidente se dice que se sana la “psyche”(psique) pero nunca se salva. La salvación se aplica exclusivamente para “soul” (alma). Como estas dos palabras están discernidas y divididas, existe poca o casi ninguna relación entre salud psíquica y el eterno principio vivificador, el cual en occidente conocemos como “soul” (alma)». (Sabio Yérontas Damianós : A Study of English Orthodox Theological Terms  Compared to the Original Greek).

Sofronio Sajarov el Athonita, ruso: Los Helenos a través de la filosofía llegaron a los límites más altos y posibles del desarrollo del espíritu humano y mediante el lenguaje a la forma más perfecta posible de expresar el logos humano. Esta forma de expresión tomó y usó la Iglesia de Cristo en el culto, por la Providencia de Dios, durante dos mil años, además, los originales del Nuevo Testamento se escribieron por obra del Espíritu Santo en la lengua helénica.

La Liturgia como medio más elevado de referencia, petición y relación del hombre hacia Dios, es natural que tenga como instrumento de expresión la lengua más perfecta posible.

El uso del vocabulario más perfecto que existe como instrumento de expresión en las asambleas de culto, ayuda a los creyentes a mantener el sentido y sentimiento de lo Perfecto y contribuye a la más completa comunión con Éste.

 La lengua usada y santificada tanto tiempo en la Divina Liturgia del culto ortodoxo es imposible de destituir sin perjuicio esencial del mismo.

 Por estas razones estamos categóricamente convencidos que es absolutamente necesario el uso del lenguaje litúrgico recibido por el Espíritu Santo en las liturgias eclesiásticas. No hay ninguna necesidad de reemplazarlo por la lengua de uso ordinario, lo que rebajaría inevitablemente el nivel espiritual y causaría graves daños. Resultan impropios las insistencias, afirmaciones y alegatos de muchas personas contemporáneas con estudios que argumentan que es incomprensible la antigua lengua litúrgica. Para muchas de ellas el aprender un pequeño número de palabras que a lo mejor no se usan en la vida diaria, es cuestión de algunas horas. Todos sin excepción alguna, gastan energías en grandes intentos para asimilar términos embrollados y complicados de distintos conocimientos técnicos artificiales como también en los campos de la ciencia, política, derecho, sociologías, lengua filosófica, poética y otros parecidos. ¿Por qué obligamos a la Iglesia a abandonar un lenguaje indispensable para la expresión de las formas más elevadas de la teología y de las experiencias espirituales?

Todos aquellos que sinceramente desean convertirse y entrar en comunión con la tradición del Espíritu de vida eterna, encontrarán fácilmente la posibilidad de familiarizarse con el precioso tesoro de la divina lengua litúrgica ortodoxa, que se acopla de forma admirable en los grandes misterios del oficio del culto.

Los logos de la Liturgia, de la Teología ortodoxa y en general de las oraciones no son sólo logos humanos, sino dados de lo Alto por apocálipsis (revelación) a través de la Jaris la increada energía del Espíritu Santo. El lenguaje eclesiástico se relaciona y se refiere a la esfera del Divino Ser y debe expresar la Apocálipsis=Revelación del Espíritu y las contemplaciones espirituales del nus o del corazón.  Al escuchar lo manifestado por Dios, el hombre se inspira y recibe la información interior en el corazón, la fe, la “que venció al mundo” 1Jn 5,4 y 1Thes 2,13». (“Contemplamos a Dios tal como es”, del Archimandrita Sofronio Sajarov, Essex: La lengua litúrgica págs: 373-376).

Pater Juan, Sacerdote hispanocatalán, Iglesia Ortodoxa de Barcelona: Queremos afirmar que la descripción antropológica de los filósofos gnósticos se encuentran fuera de la Tradición Patrística, esta sigue la Tradición Apostólica que no tiene nada que ver con Platón y el neoplatonismo de Plotino entre otras corrientes similares.

La doctrina de los Padres a través de San Pablo (Thessa. 1. 5-23) nos ayuda al respecto: “(Que el Dios de la paz, El mismo, os santifique en plenitud, y que todo vuestro espíritu, psique (alma) y cuerpo sean guardados, sin juicio, hasta el retorno de nuestro Señor Jesús-Christo”).

La naturaleza humana, es acogida en el seno de la expresión manifestada de la Trinidad. El hombre se da la espalda a sí mismo, debilitando su propio reflejo, hacia Dios, deviene divinizado en las increadas Energías creadoras, mostrando su imagen divina.

El Ἐρως Εros divino exiliado de sí mismo, en sus Energías increadas, acto de filantropía suprema, crea el mundo y le insufla manteniéndolo. Las Economías del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo restan eficientes en la Energía, creativas y a la vez increadas. Dios se hace presente en sus Energías increadas, manifestándose, e ilumina, santifica y finalmente deifica al hombre, penetrando en la historia del mundo y de la humanidad.

Estas Energías increadas, ellas son divinas sin ser “substancia de Dios”. Ellas son Dios-Manifestación. A través de ellas es posible la unión Theándrica, expresión teológica. Dios por la acción de su triple economía, atravesando sus Energías crea al Hombre a su imagen y semejanza. Imagen implica mente lógica y razonable, consciencia, autogobierno, autoridad, libertad, creatividad y también el deseo del eros humano de alcanzar el absoluto.

La posesión de estos dones, transforma el individuo en persona y siendo imagen es llamado a devenir semblante a Dios. Ser semejante a Dios es pues divinización. Dios llama al hombre a través de la Χάρις (Jaris, Gracia increada) a devenir como Él. Habiendo perdido esta χάρις (jaris) increada y habiendo faltado a causa de la serpiente del paraíso, perdiendo la κοινωνία (kinonia, comunión, conexión y unión) primitiva, el estado de Pardés (Paraíso), deviene necesario una nueva comunión, tal y como afirma San Gregorio el Teólogo. Es la que se realiza en Jesús-Cristo, el Θεάνθρωπος (zeánzropos) Hombre –Dios, en palabras de San Justino de Serbia, de la manera proclamada por el Concilio de Calcedonia, IV Ecuménico: in-alterablemente, in-confundiblemente, in-divisiblemente, in-separablemente.

¡El Θεάνθρωπος Hombre- Dios asciende así al Cielo y se sienta a la derecha del Padre, así en verdad el Hombre-Dios descenderá el día de la Παρουσία Parusía!

3 comentarios

  1. Nektarios Alberto

    No sólo te voy a dedicar un «Κύριε ἐλέησον», sino un «κομποσκοίνι» por tu labor. Para los que gracias a Dios hemos encontrado la pureza de la Ortodoxia pero hemos de pèrmanecer por estas tierras de Occidente y aún no conocemos bien el idioma heleno, es un placer poder tener estos textos al alcance. Ojalá nunca perdamos la sed de conocimiento. Dios te bendiga a tí y a tu familia.

    1. ADJL

      Feliz Navidad hermano Nektarios Alberto!! Lo mismo digo, nunca perdamos la sed del conocimiento de la verdad, que es nuestro Señor Jesus Cristo!!
      Seguiremos traduciendo para que hermanos en la fe como tu puedan disfrutar de la riqueza de la Ortodoxia!! de nuevo gracias por tus comentarios!!

  2. Gianluca

    Muchas gracias. Estoy aprendiendo muchissimas cosas. Os lo agradezco de lo mas profundo de mi corazon. Es una gran obra de traduccion para todos los que buscan a la Verdad.
    Gianluca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies