«

»

Oct 13 2017

Santa Tradición de la Una Santa Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa

 

Domingo de los Santos Apóstoles copia

Santa Parádosi de la Una Santa Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa

 

El término Parádosi

Parádosi Παράδοση (tradición) singular,  en mayúscula significa la Santa Ortodoxa Tradición, entrega, depósito, transmisión y traspaso.

La palabra o término teológico parádosi Παρά-δοση compuesta de “para” elemento compositivo prefijal, mucho, demasiado y dosi/s dación. El verbo es paradino παραδινω ο παραδιδω paradído y de este muy importante de las Santas Escrituras procede, tiene la raíz y sentido la palabra παράδεισος parádiso, en el sentido paraíso increado entregado de Dios al interior y unido al corazón del hombre, entonces el corazón y la psique hace un paraíso creado unido con el increado porque «..ἡ βασιλεία τοῦ Θεοῦ ἐντὸς ὑμῶν ἐστιν…la realeza increada de Dios está en vuestro interior (Luc 17:21), en nuestros corazones.

El verbo es παραδινω paradino ο παραδιδω paradído significa: entregar, hacer entrega ‖transmitir, pasar‖ traspasar, transferir‖ depositar, confiar‖ impartir, dar, por ejemplo dar clases; παραδινομαι paradinome rendirse, entregarse, someterse ‖metafóricamente entregarse a mis pazos, pasiones o me he entregado a los brazos…

Παράδοση Parádosi en helénico significa: s/f entrega ‖ transferencia, traspaso, relevo‖tradición, εκ παραδοσις/εως ek parádosis/eos, por costumbre, de tradición, tradicionalmente‖ (clases) impartición de clases, enseñanza‖ rendición‖ y en la Iglesia Ortodoxa: Santa Tradición fundada por CristoDios, “he aquí yosoy y estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”Mt 28,20. (Estará siempre junto con nosotros porque Él es el Εμμανουηλ Emanuil o Emanuel en español, del que el nombre significa: Dios junto con nosotros). Del “nuevo diccionario 1 tomo de griego-español y 1 tomo de español-griego”. Editorial: TEXTO COMUNICIÓN SERVIS, TRANSLASION & PUBLISHING. calle/ II AMYNTA ST., 116 ATHENS 35, GREECE.Tel +301 210 72 32 201, WWW.texto.gr.

Παράδοση Parádosi Santa y Una que παρέδοσεν parédosen en nosotros el Paradiso Παράδεισον (Gén 2,8) el creado y el increado espiritual, bajo supervisión del Espíritu Santo, el paradiso que parédosen παρέδωσεν entregó, transmitió y transmite el no encarnado Logos increado, Antiguo Testamento, y el Logos encarnado, Nuevo Testamento, unido con la naturaleza humana por el Espíritu Santo en la Siemprevirgen María, ο Θεάνθρωπος Χριστός el Zeánzropos Dios-Hombre Cristo; y, Paradosi es una cosa con dos caras o facetas, Parádosi es el elemento invisible e Iglesia el depósito y elemento visible en Uno como Su Fundador, sin que ninguna prevalezca sobre la otra. Esta es la Una Santa Ortodoxa Iglesia Católica, Apostólica, Profética, Patrística, Evangélica, Mundial, Internacional, Continua e Interminable en el siglo, Ecuménica pero no ecumenista de la panherejía del ecumenismo actual…

¿Qué es la Santa Parádosi?

Santa Παράδοση Parádosi Apostólica o simplemente Parádosi, en la Teología Ortodoxa se llama la enseñanza derivada de la predicación y del logos oral de Cristo y de los Apóstoles, una enseñanza que se ha guardado en la vida y la conciencia de la Iglesia Católica Ortodoxa y Apostólica, bajo la supervisión del Espíritu Santo.
Los criterios que distinguen la genuina Parádosi de cualquier otra falsa y espuria son:

La Apostolicidad: Parádosi que debe ser genuina y verdadera debe ser atribuida a los tiempos apostólicos, es decir, en los tiempos que se fue manifestada y apocaliptada-revelada pura y sin adulterar la verdad redentora del Evangelio.

Consenso o unanimidad: es decir, la verdadera Parádosi constituye lo que cree y admite por unanimidad el pleroma-tribulación de la Iglesia y lo que enseñan los Santos Padres y sus pastores.
El centro o la base fundamental de la Santa Parádosi es el Cristo y con Él la κοινωνία (comunión, conexión y unión) y el testimonio de los Profetas, los Apóstoles y los Santos o Profetas del Nuevo Testamento. De este modo se hace evidente que la Santa Parádosi se traspasa o se entrega y se transmite a través de las personas deificadas, divinizadas o glorificadas de la Iglesia, es decir, de los que alcanzaron la zéosis por la Jaris-energía increada gracia, ya sea a través del logos hablado y escrito, o por el logos medio de iconas-representaciones o símbolos. La Santa Parádosi, de acuerdo con los Padres de la Iglesia, es la fuente de las verdades de la fe cristiana igual y equivalente con la Santa Escritura.

La Santa Parádosi en la Ortodoxia, en el romanocatolicismo y en el protestantismo

En la Iglesia Ortodoxa Católica y Apostólica los guardianes y transmisores de la Santa Parádosi se dividen en dos categorías. Entre los testigos presentes e inmediatos conocedores de la doxa-gloria increada de Dios y los que aceptan, conservan y transmiten el logos escrito y el oral de Dios.

Para los ortodoxos, la praxis, práctica y la enseñanza de los Romanocatólicos y de los Protestantes no ha conservado la Parádosi auténtica, ya que de acuerdo a la fe ortodoxa la Iglesia es el fiel observador y guardián de la Parádosi.

En la confesión Católica Romana se observa la exaltación de un poder absoluto de la Iglesia frente la Santa Escritura.

En la confesión Protestante se sostiene exageradamente en la primacía y superioridad de la Biblia frente a la Iglesia. Paralelamente, los protestantes no reconocen la Santa Parádosi como fuente de la Apocálipsis-Revelación Divina.

Escritura y la Santa Parádosi

La Santa Παράδοσις de la Una Santa Iglesia Ortodoxa Católica y Apostólica es la expresión infalible de las energías increadas y operaciones o acciones de Dios, y no varía ni es independiente de la Santa Escritura, la cual es parte de ella y no hay ninguna oposición o contradicción en su enseñanza. Es cierto que la Iglesia Ortodoxa nunca ha separado estas dos fuentes.

La separación de la Santa Parádosi en dos piezas, Escritura y Parádosi, es derivada de la Reforma del Protestantismo, a partir del siglo 16° en adelante que resaltando casi la singularidad de la Santa Escritura, como fuente del logos de Dios, obligó a la Iglesia Católica Romana en reunión Trento (1545-1563) a declarar enfáticamente la Santa Escritura y la Parádosi como dos Fuentes iguales y del mismo Valor o Autoridad del contenido de la fe.
El apóstol Pablo considera la enseñanza como fruto de la parádosi, lo que significa que la Parádosi hace Sus Epístolas, y no las epístolas la parádosi. En consecuencia, la comunidad eclesial y la Parádosi preceden crónicamente de la redacción o inscripción de los Evangelios, y por supuesto también de los otros libros del Nuevo Testamento.

La Santa Parádosi en el Nuevo Testamento

Mateo 28,20· Mt 15,6· Mt 15,9·

2 Tes 2,15· 2Tes 3,6· I Tes 4, 1-2

1Cor 11,2· 1Cor 11, 1-8· 1 Cor 11, 23-26· 1Cor 4,15· 15:3

I Tim 6,20 Gal 1, 6-9
De acuerdo con la hermenéutica o interpretación de la Iglesia Ortodoxa, en el Nuevo Testamento hay pasajes muy claros que hacen iguales e equivalentes la Santa Parádosi y la Santa Escritura:

Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, logos, mandamientos y leyes de los hombres” (Mt 15,9).

Así habéis invalidado el logos-mandamiento de Dios por vuestra parádosi-tradición” (Mt 15,6). Aquí el Señor determina Parádosi.

“He aquí YoSoY y estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” (Mt 28,20).
«Así que, hermanos, manteneos firmes, y guardad las paradosis-tradiciones con las enseñanzas que habéis sido enseñados, sea oralmente, o por epístola-carta nuestra (2 Tes 2,15).

Β Θεσ. 2,15 Ἄρα οὖν, ἀδελφοί, στήκετε, καὶ κρατεῖτε τὰς παραδόσεις ἃς ἐδιδάχθητε εἴτε διὰ λόγου εἴτε δι᾿ ἐπιστολῆς ἡμῶν.»
«2 Os felicito, hermanos, porque en todo os acordáis de mí, y mantenéis las paradosis- enseñanzas de las tradiciones tal como os las entregué y transmití oralmente. (1Cor 11,2).

Α Κορ. 11,2 Ἐπαινῶ δὲ ὑμᾶς, ἀδελφοί, ὅτι πάντα μου μέμνησθε καὶ καθὼς παρέδωκα ὑμῖν τὰς παραδόσεις κατέχετε.»
«Porque yo recibí del Señor lo que os he entregado y transmitido (1Cor 11,23)

Α’ Κορ. 11,23 Εγώ γαρ παρέλαβον από του Κυρίου, ό και παρέδωκα υμίν».

«Pues, primeramente os he enseñado entregado y transmitido, en primer lugar lo que yo mismo he recibido…(1Cor 15,3)

Α’ Κορ. 15,3 Παρέδωκα γαρ υμίν εν πρώτοις, ό και παρέλαβον…»
«6:20 Oh Timoteo, guarda el depósito (tradición) que te ha sido confiado…, (I Tim 6,20)

Α’ Τιμ. 6,20 Ω Τιμόθεε την παρακαταθήκην φύλαξον…»
«4:1 Por tanto, hermanos, os rogamos y exhortamos en el Señor Jesús, que de la manera que recibisteis de nosotros cómo debéis andar y agradar a Dios, así andéis, para que progreséis más y más. 2 Porque ya bien sabéis qué instrucciones y enseñanzas os dimos en nombre de Jesús, el Señor; (I Tes 4, 1-2)

Α’ Θεσ 4,1 Τὸ λοιπὸν οὖν, ἀδελφοί, ἐρωτῶμεν ὑμᾶς καὶ παρακαλοῦμεν ἐν Κυρίῳ Ἰησοῦ, καθὼς παρελάβετε παρ᾿ ἡμῶν τὸ πῶς δεῖ ὑμᾶς περιπατεῖν καὶ ἀρέσκειν Θεῷ, ἵνα περισσεύητε μᾶλλον·

2 οίδατε γαρ τίνας παραγγελίας εδώκαμεν υμίν, δια του Κυρίου Ιησού.»

 

Fuentes de la Santa Parádosi

La Santa Parádosi está contenida principalmente en la Santa Escritura y en otras fuentes, como las declaraciones dogmáticas de los santos Sínodos Ecuménicos, los escritos de los antiguos Padres y la Divina Liturgia.

Además, portadores de la Santa Parádosi son también los posteriores monumentos dogmatico-simbólicos y la himnología de la Iglesia. Sin embargo, estos deben ser utilizados como auxiliares, de ayuda y con mucho cuidado, ya que por un lado, la primera parte son influencias heterodoxas que son externas, forasteras y no esenciales y efectivas, mientras que en la himnografía encontramos a menudo expresiones poéticas y virtuales o icónicas, que no se caracterizan por la akribia precisión y exactitud dogmática.

El concepto y las implicaciones o extensiones de la Santa Parádosi en la Iglesia Ortodoxa Católica y Apostólica.

La Santa Parádosi no se puede entender como una especie o modo de aplicación y cumplimiento de ciertas normas y prácticas, sino dinámicamente como una dinamis potencia y energía viva, una fe viva, un mensaje de sotiría redención, sanación, “psicoterapia” y salvación claramente definida y precisa. La parádosi es ininterrumpida e inagotable, no sólo es el pasado. La insistencia en la parádosi no excluye el desarrollo, sino lo contrario vive y crece. Tampoco significa obstinación en el pasado o incluso el pasado apostólico como un tiempo o época especial, sino a la fidelidad al mensaje apostólico. El único guardián y vigilante de la parádosi es la Iglesia, porque la parádosi es el testimonio del Espíritu Santo, que apocalipta-revela y renueva mensaje que el mismo Espíritu Santo ha entregado en la Iglesia. Por tanto, no es sólo una simple autoridad histórica o testimonio del pasado, sino la experiencia de la comunidad de la apocálipsis-revelación del Espíritu Santo.

La Parádosi finalmente es la capacidad del testimonio y anuncio de las verdades de la fe. Es la misma Iglesia en su existencia católica-universal, donde el Espíritu Santo reside fijamente. Es el cuerpo de Cristo vivo, un principio carismático y no meramente un principio histórico.

La Iglesia es la que precede del Nuevo Testamento, ya que en el clima espiritual fue escrito y reconocido, constituyendo también ella fruto del Espíritu Santo, como toda la parádosi de la Iglesia. Así que no se pueden separar. Ciertamente, la Santa Escritura es la principal fuente de fe cristiana y de la enseñanza cristiana, que da testimonio de la enseñanza dada por la Iglesia bajo la inspiración constante de Dios. La Santa Escritura permanece sin voz, sin habla cuando se separa de la Parádosi.

Los dogmas son parte de la enseñanza de la Iglesia, forman parte de su Parádosis, de la apostolicidad del mensaje y de las Escrituras. Todos estos viven y se conjuntan en una unidad armoniosa ya que Una es la fuente de ellos: el Logos increado de Dios.

 

Padres y Parádosi

La Santa Parádosi los Padres de la Iglesia la consideran como una guía segura para la hermenéutica-interpretación de las Santas Escrituras, y absolutamente necesaria para la comprensión de las verdades que son contenidas en las mismas. Como se indicó y se refiere en el acta de la 7º santo Sínodo Ecuménico: “El rechaza cualquier cosa de la Parádosi eclesiástica, escrito y oral no escrito, sea anatema (apartado de la Iglesia). www.orthodoxoiorizontes.mysch.gr/
Añadido: La razón principal de que los Protestantes afirman que Cristo tiene hermanos, es porque la Biblia no da mucha información sobre este tema. Y debido a que el Protestantismo ha rechazado la mayoría de las paradosis-tradiciones Apostólicas, manteniendo sólo la Biblia y no entera, y así se encontró en la desagradable posición tener que dar una solución o salida de unas informaciones incompletas sobre diversos temas. Y desde el momento que no tiene completa la Apocálipsis, era natural que sean desviados en kokodoxías, atropellos y despotismos, malinterpretando incluso también la parte de la Santa Escritura que aceptaban.

Y sólo la parádosi-tradición atemporal o diacrónica de la Iglesia sobre alguna cosa, es la prueba. No es necesario que lo escriba la Biblia. Pero debido a que el Señor previó que algunos Protestantes algún día van a necesitar pruebas únicamente de la Biblia para aceptar la verdad, que se preocupó por ellos para que sean escritas algunas cosas también en la Santa Escritura.

Traducido por XX.JJ

1 comentario

  1. Emilio

    solo quiero aclarar entonces por lo que entendí, la Paradosi o tradición oral es igual Palabra de Dios al igual que la Escritura, ¿cierto?, también quisiera saber donde puedo encontrar escritos de los Padres Apostólicos para leer sobre estas Verdades. Me ha sido de mucha ayuda esta página, gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies