«

»

Oct 13 2017

Conversaciones y diálogos entre ortodoxos y evangélicos

SANTA IGLESIA CATÓLICA APÓSTOLICA ORTODOXA

 

CONVERSACIONES y DIALOGOS ENTRE ORTODOXOS Y EVANGÉLICOS 

JOEL GIANNAKOPOULOS -ARCHIMANDRITA

PUBLICACIONES P.POURNARA – THESALÓNICA

 

Primer tema: Santa Escritura y la Parádosi (parte A)

(Al final del texto está puesto el término Parádosi, del gran léxico)

Ortodoxo: …Señor evangélico… ¿ustedes qué admiten como fuente del logos de Dios?

Evangélico: Sólo la Santa Escritura, o sea, el Antiguo y el Nuevo Testamento, el logos de Dios escrito.

Ortodoxo: ¿rechazáis la Parádosi de la Iglesia?

Evangélico: Por supuesto que sí, debido a que el Señor habla claramente en contra de esto, diciendo: “Pues en vano me honran, enseñando como doctrinas, logos, mandamientos y leyes de los hombres” (Mt 15,9).

Ortodoxo: ¿Sabe usted cuáles son las doctrinas, logos, mandamientos y leyes de estos hombres?…

Evangélico: Toda parádosi, la que se encuentra fuera del escrito logos de Dios, es decir, de la Santa Escritura.

Ortodoxo: pienso y creo que no. El Señor en dos versos anteriores define esta parádosi diciendo las siguientes realidades: “Así habéis invalidado el logos-mandamiento de Dios por vuestra parádosi-tradición” (Mt 15,6). De esto se ve que aquella Parádosi es y tiene “enseñanzas y mandamientos de hombres” y debe ser rechazada y anulada, o sea, la que “invalida”, es decir, la que rechaza y es literalmente contraria a la Santa Escritura.

Evangélico: La parádosi, que está de acuerdo con la Santa Escritura, yo también la acepto. Rechazo la parádosi que no está de acuerdo con la Santa Escritura.

Ortodoxo: Pero el Señor cuando dice: “habéis invalidado el mandamiento de Dios” (Mt 15,6) determina y fija Παράδοση Parádosi no aquella que no está de acuerdo con la Santa Escritura, sino aquella que discrepa, no está de acuerdo y se opone de forma explícita de la Santa Escritura.

Evangélico: Lo mismo digo yo también.

Ortodoxo: No. La diferencia entre los conceptos es muy sutil y el fondo muy serio. He aquí. El Señor rechaza toda parádosi, que «invalida» y se opone de forma explícita a la Santa Escritura. Vosotros decís que aceptáis toda Parádosi que está de acuerdo con la Santa Escritura. Por tanto, cualquier Parádosi que no se muestra ni se ve explícitamente en la Santa Escritura, sino que se ve borrosa, no se ve clara o se silencia por ella es rechazada por nosotros. Por lo tanto rechazáis la Parádosi la que el Señor no rechaza a través Mt 15,9.

Evangélico: Así pensando de esta manera vosotros los Ortodoxos consideráis la Parádosi segunda Santa Escritura, sucesión, continuación y extensión de la Escritura.

Ortodoxo: Ciertamente.

Evangélico: ¿Cómo demostraréis esto con base la Santa Escritura, la cual hemos puesto como base común de la conversación o discusión?

Ortodoxo: Tengo cinco logos y razones sobre la base de la Santa Escritura, los cuales demuestran que la santa Parádosi es la Segunda Santa Escritura, porque es equivalente con ella.

Evangélico: oigo su primer logos o razón.

Ortodoxo: Habéis escuchado que el Señor en Mateo 28,20 dice lo siguiente a Sus apóstoles: “He aquí YoSoY y estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” (Mt 28,20). (Estará con nosotros porque Él es el Emanuel, que el nombre significa Dios con nosotros). El Señor aquí declara que estará junto con Sus Apóstoles hasta el final de los tiempos hasta que el cosmos sea desestructurado, transformado y renovado. Ya que el Señor habla de la catástrofe y transformación del cosmos, se refiere a Su solidaridad con la tierra y no de los cielos. Pero los Apóstoles tarde o temprano morirían; entonteces, ¿con quiénes estaría el Señor después de la muerte de ellos, “hasta el final del siglo”, de la catástrofe de este mundo? Por supuesto y claro con los sucesores de ellos. Y os pregunto señores, ¿cuáles son los verdaderos sucesores de los apóstoles, vosotros los Protestantes Evangélicos o nosotros los Ortodoxos Católicos y Apostólicos?

Evangélico: nosotros los evangélicos porque nosotros tenemos la verdad.

Ortodoxo: No, vosotros no tenéis la verdad, porque no tenéis la sucesión apostólica, que prometió el Señor a Sus Apóstoles.

Evangélico: ¿Cómo nos demostraréis esto?

Ortodoxo: es muy sencillo; de la historia se sabe que los protestantes evangélicos aparecieron en la época de Lutero alrededor de 1500 dC. Por lo tanto 1500 años no existíais. Pero el Señor no dijo “que estaré con vosotros a partir del 1500 dC y después”, sino “sino que ειμί imí YoSoY y estoy con vosotros todos los días hasta el fin del siglo” o del mundo. Y hace hincapié y pone el verbo ειμί imí ser y estar en tiempo presente perpetuo y no en el tiempo verbal futuro «έσομαι estaré» y recalca “todos los días”, porque es obvio que quiere declarar que la sucesión Apostólica comenzó inmediatamente de la época Apostólica y no más tarde, entonces continuamente “todos los días” sin interrupción. Nosotros los Ortodoxos Católicos y Apostólicos tenemos esta sucesión apostólica, porque las cosas y las realidades que creemos, han comenzado a funcionar y realizarse -como demostraremos por la Santa Paradosi- desde la época apostólica. Pero las cosas y realidades que vosotros creéis no tienen sucesión Apostólica, porque vosotros habéis aparecido, como hemos dicho, 1500 dC. Por lo tanto, nosotros tenemos la sucesión apostólica, ya que tenemos la verdad. ¡Entonces, cómo podéis tener vosotros la verdad y la sucesión Apostólica, si suponemos que el Señor fue engañado durante 1500 años por las posiciones de la sucesión Apostólica por los apóstoles y no desde el 1500, que habéis aparecido vosotros, cosa muy impía e irrespetuosa!

Evangélico: Y nosotros también aceptamos la sucesión iniciada por los apóstoles, pero no delimitamos la iglesia real en la Ortodoxia, en el Romanocatolicismo y en el Protestantismo. La iglesia para nosotros es invisible e incluye todos los santos Cristianos que vivían desde tiempos de los Apóstoles hasta el fin de los siglos, sea que pertenezcan a la Iglesia visible A o B.

Ortodoxo: se ha desviado de nuestro tema. Inserta el sentido de la Iglesia, mientras que estamos hablando de la Santa Parádosi. Sobre la Iglesia hablaremos en otra discusión o conversación. Ahora no debemos desviarnos de nuestro tema. En otra discusión hablaremos también de la Iglesia, si ella es sólo invisible, se compone solamente de los Santos etc. Ahora a nuestro tema. Nuestro logos y diálogo está en la Santa Parádosis

Evangélico: Me gustaría que me hiciera una distinción de la Santa Parádosi e Iglesia, de modo que quede convencido de que estas dos son cosas diferentes y cada una necesita un examen especial.

Ortodoxo: la Santa Parádosi y la Iglesia no son dos cosas diferentes, sino dos caras o facetas distintas, en el sentido de una y la misma cosa, como una moneda con dos caras o como una lente es la misma cosa biconvexa de una cara, bicóncava de la otra, pero el mismo objetivo, es lo mismo y así sucede también en la Santa Parádosi y la Iglesia.

Evangélico: ¿Cuáles son estas dos caras o facetas diferentes de esta misma cosa?

Ortodoxo: Santa Παράδοση Parádosi son las cosas y realidades divinas creídas (o que se creen) e Iglesia con sus santos, son los portadores de las realidades creídas. Santa Παράδοση Parádosi constituye el elemento invisible de la Iglesia de Cristo en la tierra, en cambio, la Iglesia con sus santos es el elemento visible de los que creen en Cristo, el cual elemento es constituido de seres humanos, de administradores, gobernadores y administrados, gobernados y de santos/as.

Evangélico: Ya que ponéis vosotros los límites de la Santa Parádosi y de la Iglesia, acepto separar el tema de la Iglesia, de modo que no estemos fuera del tema en cuestión.

Ortodoxo: hemos dicho que vosotros los evangélicos no tenéis la sucesión Apostólica y no poseen la verdad, porque vosotros habéis aparecido el año 1500 dC.

Evangélico: Estos son sofismas, déjalos.

Ortodoxo: No son sofismas sino sabiduría, la verdad, porque es Escritura Santa y lógica. Pero voy a dejar esto, ya que me dice que pasemos a la demostración de la Santa Parádosi con base la Santa Escritura. ¿Quieres escuchar?

Evangélico: claro que sí.

Ortodoxo: te pregunto: ¿La Santa Escritura es zeopnefstos-de inspiración divina?

Evangélico: Sin duda alguna. Nos lo dice la misma Santa Escritura, “Toda la Escritura es zeópnefstos-inspirada por Dios” (2Tim 3,16)

Ortodoxo: Aquí Escritura, el Apóstol Pablo da a entender las letras sagradas, divinas que desde niño Timoteo conocía, según lo indicado por el verso anterior. Así que está hablando de la zeopnefstía-inspiración divina del Antiguo Testamento. ¿Pero cómo se va a demostrar la zeopnefstía-inspiración divina del Nuevo Testamento?
Evangélico: El Señor dijo a Sus apóstoles: “El que a vosotros oye, a mí me oye” Lc 10,16, así que lo que escribieron los Apóstoles es logos de Dios, es logos zeopnefsto-de inspiración divina.

Ortodoxo: Estoy de acuerdo. Lo que dijeron los apóstoles es divino, logos zeopnefstos-de inspiración divina. Pero el Nuevo Testamento también contiene obras, libros que no son de los Apóstoles, sino de sus alumnos. Estos son el Evangelio de Marco y el Evangelio de Lucas, los Hechos de los Apóstoles escritos por Luca, la carta de Santiago, etc. ¿Cómo los aceptáis estos como zeopnefstos-de inspiración divina, aunque no son obras de los discípulos del Señor, de los Apóstoles?

Evangélico: Marcos y Lucas fueron discípulos de los Apóstoles, Pedro y Pablo. Por tanto como alumnos de ellos tomaron el prestigio también los libros de ellos.

Ortodoxo: Alumno del Apóstol Juan era también Policarpo Obispo de Esmirna. Y escribió él también un libro. Esto no es zeopnefsto-de inspiración divina, es sólo histórico, pero auténtico libro de Policarpo.

Evangélico: Estoy de acuerdo.

Ortodoxo: ¿Dónde os sostenéis vosotros evangélicos y protestantes que por un lado aceptáis los Evangelios de Marcos y Lucas no sólo auténticos sino zeopnefstos-de inspiración divina, en cambio el libro de Policarpo discípulo de Juan sólo auténtico históricamente y no zeopnefsto-de inspiración divina también, ya que estos tres discípulos de Lucas, Marcos y Policarpo eran discípulos de los apóstoles del Señor?

Evangélico: ¿Vosotros en qué os sostenéis?

Ortodoxo: En la Santa Parádosi.

Evangélico: Este ofrecimiento u oferta de la Santa Parádosi la aceptamos, pero no otra oferta.

Ortodoxo: Pero los padres separando los libros de la Santa Escritura no sólo los auténticos de los falsos sino también los auténticos históricos de los zeopnefsto-de inspiración divina, pero para hacer eso deberían haber actuado no sólo como hombres historiadores sino también como zeopnefstos-inspirados de Dios. Debido a que ellos tuvieron la zeopnefstía- inspiración divina y en la separación de los libros, debemos admitir que también poseían la forma de inspiración divina en la hermenéutica o interpretación de estos, porque, ¿cómo separaremos la zeopnefstía-inspiración divina de estos en la composición de los libros de la Santa Escritura de la hermenéutica de los mismos? Si no os gusta la palabra de los padres “zeopnefstía- inspiración divina”, tomad otra palabra, “inspección del Espíritu Santo” o que estaban “θεοκίνητοι zeokíniti movidos de Dios” o cualquier otra palabra que expresa la autenticidad, autoridad y validez de los mismos
Evangélico: Estas cosas déjalas, son sofismas.

Ortodoxo: Estas realidades son la verdad y divina sabiduría increada, pero voy a dejarlo esto y vamos en la otra verdad. ¿Quieres escuchar?

Evangélico: Con mucho gusto.

Ortodoxo: Usted dijo que vosotros aceptáis sólo la Santa Escritura. El Señor en Su oración sacerdotal ruega a su Padre por la unidad de todos los Cristianos, diciendo:

“20 Pero no te ruego sólo por éstos, sino también por los que han de creer en mí por las enseñanzas de los logos de ellos.

21 Para que todos sean uno, como tú, Padre, en mí, y yo en ti, también que sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado” Jn 17, 20-21.

Evangélico: Estoy de acuerdo. El Señor ora por la unidad de los Cristianos.

Ortodoxo: La unidad que había prometido y bendecido el Señor, ¿cómo se logra, sólo con la Santa Escritura que tenéis vosotros los evangélicos o con la Santa Escritura y la Santa Parádosi, que tenemos nosotros los Ortodoxos? Vosotros estáis interpretando o hermeneuticando la Santa Escritura sin la Santa Parádosi, tal y como cada uno de vosotros la entiende y la percibe y así habéis caído en muchas herejías que destruyen la unidad de la Iglesia y así estáis alejados de la oración sacerdotal del Señor. En cambio nosotros los Ortodoxos teniendo la Santa Escritura y la Santa Parádosi tenemos la unidad de nuestra Iglesia, por consiguiente estamos más cercanos a la unidad de la Iglesia, la que prometió y bendijo el Señor en Su oración sacerdotal (Jn 17).

Evangélico: De nuevo, esto es un sofisma, déjalo.

Ortodoxo: No es un sofisma sino la verdad y la divina sabiduría increada. Pero voy a dejarlo para venir al cuarto y último argumento a favor de la Santa Parádosi.

Evangélico: Oigo.

Ortodoxo: Usted dijo que sólo aceptas la Santa Escritura.

Evangélico: En efecto.

Ortodoxo: Aplicáis todo lo que dice la Santa Escritura y especialmente el Nuevo Testamento?

Evangélico: En efecto.

Ortodoxo: El Nuevo Testamento habla de los siete diáconos (Hec 6,3). El Apóstol Pablo habla un batallón de las viudas en su primera epístola a Timoteo. 5,9. El mismo habla de la cubierta o velo de la cabeza de la mujer cuando se encuentra en oración, 1 Cor 1,3. También el Señor, tal como recomendó en la Cena Mística diciendo “haced esto”, recomendó también el Santo lavatorio diciendo: “Pues si yo os he lavado los pies, siendo vuestro Maestro y Señor, vosotros también debéis de lavar los pies los unos a los otros” (Jn 13,14). Le pregunto: ustedes los Evangélicos aplicáis la legión de viudas, la cubierta de las mujeres, el lavado de los pies y la elección de los siete diáconos.

Evangélico: No; pero tampoco vosotros los Ortodoxos aplicáis y cumplís estas cosas.

Ortodoxo: ¿Vosotros los Evangélicos que tenéis sólo la Santa Escritura a dónde os sostenéis y no aplicáis ni cumplís estas cosas de la Santa Escritura?

Evangélico: Y vosotros los Ortodoxos que no las aplicáis ni cumplís estas cosas, ¿a dónde os sostenéis?

Ortodoxo: nosotros tenemos además de la Santa Escritura también la Santa Parádosi. Esta Santa Parádosi es la que no nos ha traspasado, transmitido y entregado estas realidades y cosas, y por este motivo ahora estas cosas no las tenemos.

Evangélico: admito y confieso que la omisión de estas cosas de la Santa Escritura las hemos recibido de ustedes.

Ortodoxo: por consiguiente también vosotros aseguráis que la Santa Parádosi tiene el mismo valor, de modo que define cuáles de la cosas en la Santa Escritura tienen carácter provisional y cuáles fijo.

Evangélico: Ciertamente. En este punto admitimos la Santa Parádosi.

Ortodoxo: No sólo es este punto, sino también otra cosa más.

Evangélico: No, nosotros sólo esto asumimos.

Ortodoxo: Y sin embargo, le pregunto: ¿aceptáis los días de la fiesta del domingo?

Evangélico: Sin duda alguna.

Ortodoxo: Pero la Santa Escritura en ninguna parte habla sobre el Domingo como día festivo, sino sólo del Sábado. ¡Ves, pues, cómo aceptáis la Parádosi y la festividad del Domingos!

…………

Ortodoxo: Ahora vamos al quinto logos o tratado.

El Antiguo Testamento es de dos tipos, es aquel que se ha escrito antes de Cristo y el otro que está escrito después de Cristo. El Antiguo Testamento que está escrito antes de Cristo, fue escrito por hombres Santos, Moisés, Profetas, etc… sin vocales, tiene sólo consonantes. Pero el Antiguo Testamento, el que se hizo dC tiene vocales y consonantes. Las vocales las pusieron en el texto del Antiguo Testamento académicos Judíos que no creían en Cristo, los llamados Masoretas, los cuales vivieron desde el siglo 7.hasta el 10 después de Cristo. Estos pusieron las vocales que figuran en el antiguo Hebreo sobre la base de la tradición oral que había en la época de ellos, se llamaron Masoritas porque Masor en hebreo significa tradición.

Todos los evangélicos y los Ortodoxos tenemos como texto del Antiguo Testamento no el viejo, que no tenía vocales y que fue escrito por hombres Santos, pero el nuevo Antiguo Testamento que ha sido vocalizado después de Cristo por los Judíos no creyentes en Cristo, los cuales como hemos dicho vivieron durante los siglos 7-10 dC. Por lo tanto aceptamos la tradición judía en relación con el Antiguo Testamento, la cual parádosi existía desde el 7-10 siglo después de Cristo. Veis, pues, que los Evangélicos decís que rechazáis la parádosi mientras la aceptáis.

¡Pero lo más tremendo es esto: aceptáis la parádosi Judía hasta el siglo 10 después de Cristo en relación con la hermenéutica que hace y entrega la vocalización del Antiguo Testamento por los Judíos no creyentes a Cristo y negáis la parádosi de la Iglesia Católica Ortodoxa y Apostólica que tiene hombres que creen en Cristo y han interpretado-hermeneuticado el Nuevo Testamento! En resumen admitís la parádosi judía en la interpretación o hermenéutica del Antiguo Testamento y negáis la ortodoxa parádosi Cristiana sobre la interpretación o hermenéutica del Nuevo Testamento. (Además los Ortodoxos tenemos la traducción de los setenta vocalizado el Antiguo Testamento en helénico antes de Jesús Cristo)

Evangélico: No sabía.

Ortodoxo: Y ahora permítanme resumiros los logos o razones, que nos obligan a aceptar a base de la Santa Escritura la Santa Parádosi.

Y en primer lugar es la sucesión apostólica, que nosotros la tenemos y vosotros no, Mat 28,20 “He aquí YoSoY y estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”..

Segundo, la unidad que rogó y bendijo el Señor en Su oración sacerdotal Jn 17,20, está funcionando en nosotros los Ortodoxos que tenemos la Santa Escritura y la Santa Parádosi.

Tercero, la zeopnefstía-inspiración divina de los libros del Nuevo Testamento fue transmitida y traspasada a nosotros por la Santa Parádosi.

Cuarto, la Santa Parádosi es la que ha definido cuáles cosas de la Santa Escritura tienen un carácter provisional y cuáles tendrán validez eterna.

Y quinto, la parádosi de los Judios en el Antiguo Testamento se entrelaza con ella y vosotros la admitís.

He aquí se muestra cómo es la Santa Parádosi por la Santa Escritura.

El Evangélico con nerviosidad, ansiedad y agitación selevanta de su asiento y con expresión aparentemente agitada y nerviosa dice: os denuncio ante Dios, porque no aceptáis el logos del Señor. (Se crea ruido y agitación)

El Ortodoxo manda al Evangélico calmarse y retractarse de las cosas dichas sobre la denuncia, porque hemos dicho y venido aquí no para acusarnos unos a otros. La discusión y conversación se ha terminado ya que el Evangélico rectificó de las cosas que dijo sobre la denuncia etc…

Venid y lo veréis” (Jn 1,40). Amín.

 

El término Parádosi del léxico: ALFA OMEGA GRAN LÉXICO ORTODOXO HELÉNICO-ESPAÑOL

 

  1. Παράδοση Parádosi singular, y la P en mayúscula significa la Santa Ortodoxa Παράδοση Parádosi Tradición, entrega, depósito, transmisión y traspaso.

La palabra o término teológico Παρά-δοση compuesta de “para” elemento compositivo prefijal, mucho, demasiado y dosi/s dación. El verbo es παραδινω paradino ο παραδιδω paradído y de este muy importante de las Santas Escrituras procede, tiene la raíz y sentido la palabra παράδεισος parádiso, en el sentido paraíso increado entregado de Dios al interior y unido al corazón del hombre, entonces el corazón y la psique hace un paraíso creado unido con el increado porque «..ἡ βασιλεία τοῦ Θεοῦ ἐντὸς ὑμῶν ἐστιν…la realeza increada de Dios está en vuestro interior (Luc 17:21), en nuestros corazones.

El verbo es παραδινω paradino ο παραδιδω paradído significa: entregar, hacer entrega ‖transmitir, pasar‖ traspasar, transferir‖ depositar, confiar‖ impartir, dar, por ejemplo dar clases; παραδινομαι paradinome rendirse, entregarse, someterse ‖metafóricamente entregarse a mis pazos, pasiones o me he entregado a los brazos…

Παράδοση Parádosi en helénico significa: s/f entrega ‖ transferencia, traspaso, relevo‖tradición, εκ παραδοσις/εως ek parádosis/eos, por costumbre, de tradición, tradicionalmente‖ (clases) impartición de clases, enseñanza‖ rendición‖ y en la Iglesia Ortodoxa: Santa Tradición fundada por CristoDios, “he aquí yosoy y estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén”Mt 28,20. (Estará siempre junto con nosotros porque Él es el Εμμανουηλ Emanuil o Emanuel en español, del que el nombre significa: Dios junto con nosotros). Del “nuevo diccionario 1 tomo de griego-español y 1 tomo de español-griego”. Editorial: TEXTO COMUNICIÓN SERVIS, TRANSLASION & PUBLISHING. calle/ II AMYNTA ST., 116 ATHENS 35, GREECE.Tel +301 210 72 32 201, WWW.texto.gr.

Παράδοση Parádosi Tradición Santa y Una que παρέδοσεν parédosen transmitió y entregó en nosotros el Paradiso Παράδεισον (Gén 2,8) el creado y el increado espiritual, bajo supervisión del Espíritu Santo, el paradiso que parédosen παρέδωσεν entregó, transmitió y transmite el no encarnado Logos increado, Antiguo Testamento, y el Logos encarnado, Nuevo Testamento, unido con la naturaleza humana por el Espíritu Santo en la Siemprevirgen María, ο Θεάνθρωπος Χριστός el Zeánzropos Dios-Hombre Cristo; y, Paradosi santa es una con dos facetas o caras, Parádosis es el elemento invisible y la Iglesia es el elemento y depósito visible, en Uno como Su Fundador, sin que ninguna faceta prevalezca sobre la otra. Esta es la Una Santa Ortodoxa Iglesia Católica, Apostólica, Profética, Patrística, Evangélica, Mundial, Internacional, Continua e Interminable en el siglo, Ecuménica pero no ecumenista de la panherejía del ecumenismo actual… (y por extensión la Santa Iglesia Helénica Católica Ortodoxa y Apostólica, siempre martírica y perseguida subida en la Cruz, y como veis fundada por CristoDios, de la que yo el degenerado por el pecado Jristos Jrisulas me he criado y crecido, pertenezco y participo, y gracias a nuestra Parádosi guardada por los Santos Padres helénicos, me estoy psicoterapiando y metamorfoseando…)

Santa Παράδοση Parádosi Apostólica o simplemente Parádosi, en la Teología Ortodoxa se llama la enseñanza derivada de la predicación y del logos oral de Cristo y de los Apóstoles, una enseñanza que se ha guardado en la vida y la conciencia de la Iglesia Católica Ortodoxa y Apostólica, bajo la supervisión del Espíritu Santo.
Los criterios de la genuina Parádosi son: a) la Apostolicidad, b) el consenso

El centro o la base fundamental de la Santa Parádosi es el Cristo y con Él la κοινωνία (comunión, conexión y unión) y el testimonio de los Profetas, los Apóstoles y los Santos o Profetas del Nuevo Testamento…

Traducido por Χρήστος Χρυσούλας JJ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies