Hoy 6 de enero acaba el ciclo de los 12 días festivos que empiezan con el Nacimiento de Cristo y acaban con Su Bautismo.
El día de Navidad hemos visto a Cristo como niño en la cueva. El 1 de Enero hemos visto al niño de 8 días para circuncindar y toma el nombre de Jesús. Y hoy lo vemos “hombre perfecto” (Ef 4,13), en edad de treinta años viene a bautizarse al río Jordán.
Sobre el Bautismo se crean algunos problemas que hace falta explicarlos.
Un problema es el siguiente: De los Evangelios conocemos la vida de Cristo. Pero las informaciones llegan hasta los doce años de Cristo, que a esta edad fue a Jerusalén al templo de Salomón para venerar; allí permaneció tres días, maravilló a los sabios de Israel con sus preguntas y respuestas. Después los Evangelios silencian y hay un vacío.
¿Dónde estaba el Cristo de los 12 hasta los 30 años?
Este vacío es explotado por los enemigos de la fe. Dicen que en este espacio de dieciocho años viajó muy lejos, en varios países, y particularmente en el país de la enfermedad de la mistico-patia, en India, y allí fue instruido en la sabiduría que después enseñó.¡Gran mentira! porque el Cristo no fue a ninguna parte. ¿Cómo se demuestra esto? lo dice el Evangelio y os lo explicaré también con un ejemplo.
Yo, soy de una pequeña aldea de las islas Cícladas del mar egeo. Si vais a mi pueblo, os darán informaciones sobre mi vida; dónde estaba, en qué colegio estudié, qué universidad llegué, donde, donde… Todo lo saben. Porque sobre estas cosas hablan. Ellos conocen todos los detalles de la vida de cada co-aldeano o habitante de la aldea…
En un pequeño pueblo vivió también el Cristo, en Nazaret, por eso se le llamó Nazareno. Cuando, pues, mayor con treinta años fue a predicar en Nazaret ¿qué dijeron?¡Cosa curiosa! Este no fue al colegio, dice en el evangelio de Juan (7, 15-16): 15 «Los judíos se quedaban sorprendidos y maravillados y decían: ¿Cómo sabe éste letras sin haber estudiado en escuela (en ninguna escuela rabínica)?»
16 «Jesús les respondió y dijo: “Esta enseñanza no es mía, sino de aquel que me ha enviado».»
16. «Jesús les respondió y dijo: “Esta enseñanza no es mía, (tampoco humana, como es la que enseñan los rabinos en sus escuelas), sino de aquel que me ha enviado.» ¿A dónde éste ha conocido estas cosas? En el espacio de 18 años estaba allí trabajando como primer obrero.
Pues, que escuchen esto los falsos padres y protectores de los trabajadores que explotan a los obreros. Nuestro Señor Jesús Cristo fue obrero, con callos en las manos. Como pobre trabajaba en el taller de madera de san José para mantenerse él y su santa Madre. Hay un icono que representa a El dentro del taller de su supuesto padre, que tiene en sus manos sierras y martillos trabajando.
He aquí, pues, donde estaba Cristo de los 12 años hasta los 30. Si hubiese faltado en otros países sus compatriotas lo sabrían. Pero ellos testifican que no faltó, por eso se extrañan, cómo conoce de letras, si no ha estudiado ni ha ido al colegio.
Otra pregunta es la siguiente. Conocemos que cada hombre es pecador. Uno sólo fue impecable, el Cristo. Entonces nace la pregunta: ¿Puesto que era impecable, por qué se bautizó?
Contestamos: Se bautizó para hacerse oficialmente conocido. Hasta aquel momento era un desconocido. Nadie le conocía. ¿Quién podía imaginarse que bajo de aquel obrero con martillos y sierras se escondía el creador del todo, el Mesías esperado?. Hasta el mismo Juan el Bautista era desconocido. Ahora se hace conocer a todos.
Además, el Cristo se bautizó para que sea manifestado el misterio de la santa Trinidad. Durante el Bautismo fue manifestado, aparecido el verdadero Dios que estaba desconocido en toda la época antigua.
Los Atenienses en el ágora habían montado un altar al “Dios desconocido” (Hechos 17,23) .
En las aguas de Jordán, pues, se manifestó el verdadero Dios. ¿Cómo se manifestó? Como Santa Trinidad o Triada.
Ένας Θεός – τρία πρόσωπα, Πατήρ, Υιός και Άγιον Πνεύμα.
Un Dios-tres personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo. ¡Misterio inconcebible!
He aquí algo que lo desconocía. Cuando se hace la disolución del átomo, dicen que se emiten tres partículas; uno es el átomo y emite tres partículas. Las tres se convierten en nueve y así sucesivamente; aumento en progresión geométrica. Esto es un icono que nos ayuda, pero cualquier cosa que digamos no podemos explicar el mega misterio. Además, ¿podemos explicar los misterios más pequeños de la naturaleza?
El gran matemático Einstein dice: “Estoy nadando en un océano de misterios…”Por eso aquí, más allá de la lógica y los cinco sentidos, hace falta el “sexto sentido”, es decir, la fe. Por la fe tocamos el mega misterio y, nosotros los gusanos, pequeños e insignificantes seres, bajamos el cuello y decimos: Santa Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo,eleison ten misericordia del mundo.
Manifestación, aparición de la Santa Trinidad hoy; Padre, Hijo y Espíritu Santo. Los cielos se abrieron. Las aguas se removieron. “El río Jordán giró hacia atrás” (Sal 113,3).
La paloma apareció como símbolo de pureza y limpieza. Y la voz se escuchó: “Éste es mi hijo bienamado, mi predilecto” (Mt 3,17).
Incluso Cristo se bautizó para convertirse en ejemplo de los Cristianos. El mismo no tenía necesidad de bautizo; nosotros tenemos necesidad de la catarsis (sanación) que regala el misterio. El agua de la santa pila no es agua común está claro, si crees; si no crees, es tu derecho, tu problema…
Desde el momento que el sacerdote se pone el patrajili (la estola) y bendice, en aquel momento el agua toma ya fuerza milagrosa, visible por la fe, y dentro de la santa pila se entierra el antiguo Adán con todos sus pecados, y el hombre sale más blanco que la nieve. Esta es nuestra fe. Se hace pues el bautizo de Cristo como modelo para nosotros.
Finalmente una pregunta más:
Se bautiza cada hombre mayor porque es pecador, ¿pero los niños que son inocentes por qué se bautizan?
Respuesta: porque traen el pecado original.
Algunos se reirán escuchando estas cosas. Pero viene hoy la ciencia, la psicología a cerificar que esto es verdad, sólo que lo decimos con otras palabras. No tengo tiempo para hablaros de pecado original.Brevemente os diré que, el hombre apenas nace, trae en su interior el esperma, germen o semilla de la corrupción y del pecado.
Esto en el lenguaje de la ciencia se llama “hereditario” y lo admiten todos. Pero si dices “pecado original” se molestan.
El niño, pues, leva también una culpabilidad, mancha o culpa hereditaria, por eso se hace el bautizo, para borrar la culpabilidad, la mancha que proviene del pecado original.
Queridos míos, hemos resuelto algunas dudas.
Qué hizo el Cristo desde los doce años hasta los treinta y tres.
Por qué el Cristo, mientras es impecable, se bautizó en río Jordán.
Por qué se bautizan los niños.
Ahora me diréis:
Nosotros nos hemos bautizado, y a continuación deberíamos mantener la prenda sin manchas, no cometer pecado después del bautizo. Pero desgraciadamente después del misterio sagrado, otra vez hemos caído y estamos sumidos en los pecados. ¿Debemos desesperarnos y deprimirnos?
No, no. Si pecas y caes mil veces, no te desesperes ni deprimes.
Levántate, arriba otra vez, porque existe también otro bautizo, tal como dicen los padres de la Iglesia: es la lágrima de la metania (arrepentimiento, introspección) y la Confesión.
Las lágrimas de Pedro, las lágrimas de la mujer pecadora, las lágrimas de miríadas de personas arrepentidas y convertidas…
Hay muchas lágrimas en el mundo. ¿Hay algún hombre que no ha llorado?
Tierra de llanto, valle de lágrimas dice el Salmo 83,6.
Pero estas lágrimas generalmente son vanas e inútiles. Por ejemplo, por mucho que llores por un muerto no podrás resucitarlo.
Pero existen también unas otras légrimas preciosas y raras.
Son lágrimas de metania.
¡Pecadores, dadme este tipo de lágrima!
Esta lágrima que aquí derramas para tus pecados, equivale con Jordán.
Esta lágrima se convierte en río Jordán, se hace océano, dentro en el cual se lavan los pecados del mundo de todas las generaciones.
Y entonces se glorifica y se venera a Cristo Dios en todos los siglos. Amén.
† Metropolita Agustín Kantiotis, 6-1-1985.
Traductor: χΧ jJ
1 comentario
Juan
5 enero, 2017, a las 9:42 pm (UTC 0) Enlace a este comentario
Imagen de Jesucristo trabajando con su padre: http://o-nekros.blogspot.gr/2012/12/blog-post_7600.html