En el hombre hay dos fes o creencias. Una es la encefálica (o lo que es lo mismo, del cerebro o diania-menteintelecto) que es la aceptación lógica, racional de la fe. El hombre acepta algo con la lógica, razón y cree en esto que acepta. Pero ésta no es la fe que da razón al hombre. Cuando la escritura dice que el hombre solo con la fe se sana y se salva (Ef. 2,8), no quiere decir simplemente con la aceptación. La otra fe es la del corazón, porque ésta fe no existe en la lógica o razón, es decir, diania-menteintelecto o cerebro, sino en el espacio del corazón (el corazón de la psijí, el centro de nuestra existencia, no el físico). Esta fe es regalo de Dios, es decir, no la recibirá el hombre si Dios no quiere regalársela, y se llama fe innata. Esta fe, rogaba a Cristo, que le regalara, el padre del joven epiléptico en el Evangelio, “Señor ayuda mi falta de fe o incredulidad” (Marcos 9,24). Es cierto y claro que él creía, pero con la lógica razón; no tenía la profunda, innata fe, que es regalo de Dios.
Pero la fe innata proviene de la experiencia de la Jaris (gracia, increada energía del Espíritu Santo). Entonces, si es experiencia de la Jaris, ¿qué puede ser para el Ortodoxo la fe innata? Es la oración del corazón o noerá. Por lo tanto, cuando el hombre tiene la noerá oración del corazón dentro en su corazón, que es la oración del Espíritu Santo, entonces tiene a la vez la fe innata y por la fe, mediante la oración, percibe y ve cosas invisibles. Por eso cuando ocurre este tipo de visión, se llama θεωρία (zeoría, Zeó oró Dios veo).
Esta visión generalmente se realiza de dos τρόπος (tropos, maneras, formas). Una con la oración del Espíritu Santo dentro del corazón, cuando el hombre no ha llegado aún a la zéosis (glorificación, espectación y unión con Dios por la Jaris), por lo tanto, ve con la oración. La otra es la zéosis, durante la cual cesa esa misma fe innata, como también la esperanza y queda solo la αγάπη (agapi, amor) hacia Dios, como regalo de Dios. Además eso es lo que quiere decir el apóstolos Pablo cuando dice: “Cuando llegue lo perfecto, cesa la esperanza y la fe y queda solo la αγάπη agapi-amor (icreada energía)” (1ª Cor. 13, 10-13). Más ésta agapi-amor es la zéosis. En la zéosis cesa, queda abolida la gnosis- conocimiento y la profecía, cesa la lengua, que es la oración del corazón y queda solo la agapi. El apóstolos Pablo lo dice muy claro y bellamente, como también los Padres de la Iglesia interpretan muy correctamente estos temas. Toda la Filocalía habla sobre estos temas. (La Ortodoxía es fe en apocálipsis, no es una religión)
Ioannis Romanidis, Catedrático de Universidad y Sacerdote Elenortodoxo
Traductor: xX.jJ