O χρόνος (jronos, tiempo) cristianamente se entiende como el marco, en el cual se manifiesta la apocálipsis=revelación de Dios y se produce la sanación y salvación del hombre y la santificación de la creación en la historia. Es decir, tiene un significado soteriológico=salvífico, conectado siempre con el desarrollo del plan de “la divina economía”. Por eso, no se entiende cíclicamente, como un reciclaje sin fin, sino de una forma lineal. Su flujo es irrepetible, con acontecimientos únicos y salvíficos, “una vez” y “para siempre”. El centro y la “entelequia”del tiempo lineal es el Cristo, el Α,alfa y el Ω,omega de la historia, el Principio y el Fin. La perspectiva cristiana es escatológica permanentemente y de esto sacan sus contenidos las percepciones de la Iglesia sobre el tiempo.
Κόσμος y χρόνος cosmos y c-jronos=tiempo en el cristianismo se entienden como creación del Dios Triádico «desde el cero» «ex nihilo», fuera de cualquier sentido de “arquetipos” e “ideas” a Dios. Además, cada concepto de “analogía” entre creado (la creación) y lo increado (Dios Triádico) es por parte cristiano-ortodoxo inexistente. El cosmos y el tiempo tienen principio y final, es decir, destino y “cumplimiento” (Gal 4,4). El Dios, pues, quien crea el tiempo, como “el creador del todo, de los siglos y los seres” (J. Damasceno). El Dios es el que ha creado la naturaleza del tiempo, (San Basilio el Magno). San Gregorio el Teólogo, sobre todo define también la relatividad del tiempo, puesto que lo determina como «algo en movimiento partido y medido».
El movimiento de la tierra y los demás cuerpos celestes, crea la conciencia de la temporalidad y su medición. En realidad, la medición del tiempo para la Iglesia es convencional, como “Cuerpo de Cristo” y “comunión en Cristo”. Pero como la Iglesia vive y se mueve dentro del mundo, a pesar de que no es “del mundo” (Jn 18,36), en su trayectoria ha admitido los calendarios que utilizaban las distintas sociedades, en las cuales vivía su tripulación y luchaba para su sanación y salvación. Hay que decir que la sanación y salvación cristiana-ortodoxa no es cualquier huida del tiempo y del mundo, sino su victoria sobre el mal del mundo y el pecado. Por lo tanto, los calendarios, son una adición al cristianismo ortodoxo para la solución de convencionalidades endocósmicas o dentro del mundo y no una sumisión a estos…y las fechas…
Georgios Metalinós Protopresbitero y catedrático de la Univ. de Atenas
Traducción de xX.jJ