«

»

Dic 01 2012

¿QUE ES EL ΝΟΥΣ (NUS) DEL HOMBRE?

 

La terapia de la psijí del hombre es la principal preocupación de la Iglesia Ortodoxa. La Iglesia siempre “terapiaba” sanaba y cura en el sitio de la psijí. Había comprobado desde la tradición Hebrea y del mismo Cristo y los Apóstoles que en el lugar del corazón natural del hombre funciona algo que los Padres lo llamaron “νοῦς nus”. Tomaron el nus tradicional que significa “διάνοια” (diánia, dianús mente del intelecto) y logos e hicieron una diferenciación. Llamaron nus a esta energía noerá, la cual funciona en el corazón del hombre psíquicamente sano. No conocemos cuando se hizo esta modificación, porque ocurre que algunos Padres llaman con la misma palabra nus también a la lógica, pero también a la noerá energía cuando ella baja y opera al lugar del corazón.

Entonces desde esta perspectiva la noerá energía del nus es una y única energía de la psijí la cual en el enkéfalos (cerebro) funciona como lógica, pero la misma funciona a la vez en el corazón como nus. O sea el mismo instrumento (órgano) nus ora incesantemente en el corazón, se entiende en los que tienen oración incesante en el corazón, y a la vez piensa por ejemplo en problemas matemáticos o cualquier otra cosa en el cerebro.

Debemos decir que esto que el Apóstol Pablo llama nus se identifica con eso que los Padres llaman diania, es una diferencia en la terminología. Cuando el Apóstol Pablo dice “oraré con el espíritu” (1ªCor. 14,15), comprende esto que dicen los Padres “oraré con el nus” y cuando dice “oraré con el nus” (1ªCor. 14,15), se refiere a la diania (menteintelecto o cerebro). El nombre “nus” de los Padres no es el nus del Apóstol Pablo, sino su espíritu (el humano no el divino). Cuando dice “oraré con el nus y el espíritu, o psalmodiaré con el nus y el espíritu” (1ªCor. 14,15), y cuando dice “el Espíritu de Dios co-testifica nuestro espíritu”(Rom 8,16), con la palabra espíritu se refiere a esto que los Padres llaman nus y con la palabra nus da a entender la diania, la lógica.

En su expresión “el Espíritu de Dios co-testifica a nuestro espíritu” (Rom 8,16), habla para dos espíritus: Para el Espíritu de Dios y el humano. Este espíritu humano, por una extraña evolución en la época de San Macario el Egipcio pasó a llamarse nus y sólo los nombres logos y diania quedaron y se refieren a la lógica del hombre. Así se identificó el “νοῦς nus” con “πνεῦμα pnevma, espíritu” o sea el corazón. Porque el sitio del espíritu del hombre está en el corazón según San Pablo. (Corazón no el físico sino el centro de su existencia, donde llega la respiración. Quiere decir que el Espíritu de Dios habla en nuestro espíritu, el Dios habla en nuestro corazón con la Jaris energía increada del Espíritu Santo, Filocalía tomo 4º pág.-281. Aquí San Gregorio Palamás, en el segundo logos sobre los Santos Hisijastas, cita que el “corazón” es el soberano hegemónico de toda nuestra existencia, allí está el nus y todos los loyismí de la psijí. Aquí San Gregorio  con el término corazón no se refiere al corazón físico sino el profundo corazón, mientras que con el término nus no da a entender la diania intelecto sino la noerá- energía del corazón, la cual emana de la sustancia del nus o sea el corazón. Los términos corazón y nus como sustancia se identifican. Por eso añade San Gregorio: El nus es lo más interior, profundísimo cuerpo de nuestro cuerpo, o sea el corazón. Con estos se identifica el término espíritu(el humano) Filocalía t.4ºpág. 282.)

Así adoración, culto con la lógica (de la diania), se hace según san Pablo con el nus (o sea con la diania, la lógica), mientras que la oración noerá o de corazón se hace con el espíritu, que es oración espiritual, es decir la oración de corazón. (El hombre tiene dos centros gnósticos (de conocimiento). Uno es el nus que es el órgano instrumento adecuado para recibir la apocalipsis revelación de Dios, la cual a continuación se formula con la lógica, y el otro es la lógica (razón) que conoce el mundo sensible, visible que nos rodea). Así esto que dice el Apóstol Pablo “pero en la Iglesia quiero hablar cinco palabras con mi nus (se refiere a la diania) para instruir a otros y no miles de palabras con la lengua”(1ª Cor. 14,19), significa que prefería decirles 5 logos o palabras para catequizar a los demás, en vez de orar con el nus. Esto que dice el Apóstol Pablo se interpreta por algunos monjes que el Apóstol habló para la oración de Jesús, es decir, “Kirie Jesús Cristo eleisón me” que se constituye de 5 palabras. Pero aquí el Apóstol Pablo habla con palabras catequizando a los demás. Porque ¿cómo se puede hacer catequesis con oración noerá si la oración noerá del hombre es interior y los demás alrededor de él no oyen nada? Pero la catequesis se hace con enseñanza culto y adoración lógica. Enseñamos y hablamos mediante la lógica que es la comunicación habitual entre los hombres.

Pero comunicación entre si tienen también los que tienen la noerá oración dentro en su corazón. Es decir que pueden sentarse juntos y comunicarse con el otro noerós o (espiritualmente) sin que hablen, o sea que entre ellos hay comunicación espiritual. Esto naturalmente ocurre en ellos aún desde lejos. Y estos también tienen el jarisma, don de perspicacia clarividencia y premonición. Con el de perspicacia buscan y rastrean las huellas de los pecados de cada hombre, mientras tanto que con sus pensamientos, me refiero al de prever, ven y hablan de cosas y hechos futuros. Realmente existen este tipo de hombres carismáticos y si vais a confesarse con ellos, saben todo lo que habéis hecho en vuestra vida antes que abráis la boca para contárselo.

Por Yanis Romanidis, Catedrático de Universidad y sacerdote Elenortodoxo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies