«

»

Sep 22 2021

Algunos consejos para ortodoxos occidentales

Algunos consejos para ortodoxos occidentales
Grupo Helénico Ortodoxo de Investigación Dogmática
http://www.oodegr.com/

 

  1. La fuente de la fe cristiana ortodoxa. 

La primera cosa básica que es razón suficiente y seria para un cristiano ortodoxo, (en el sentido amplio del término), es entender el significado de la fuente de la fe.

Muchos se les ha enseñado (y han aceptado sin control ni documentación) que supuestamente la fuente de la fe Cristiana es la Biblia, y que nada debe ser aceptado fuera de ella. De hecho, muchos de ellos creen que la Biblia consta de 66 libros, sin haberles explicado por qué dejan de lado los 10 libros que aceptan los ortodoxos.

La Biblia NO es la «fuente de la fe cristiana», sino que la fuente de la fe cristiana es la “en Espíritu Santo” experiencia de la Iglesia diacrónicamente a lo largo del tiempo, esto que llamamos: Santa Parádosi-Tradición y Transmisión, y que el Nuevo Testamento ha sido recopilado por la Iglesia Ortodoxa del siglo 4 dC. Por tanto, «algo está mal» en lo que a muchos se les enseñó como «verdadero» e «indiscutible». La Iglesia Ortodoxa dio la Biblia que es un producto derivado de la Iglesia Ortodoxa. Y un hombre si es razonable y ama la verdad, querrá ver las cosas a través de la perspectiva Ortodoxa y comprender el verdadero “fundamento y pilar de la verdad», es «la Iglesia» (1 Timoteo 3, 15), y no la Biblia 15 ἐὰν δὲ βραδύνω, ἵνα εἰδῇς πῶς δεῖ ἐν οἴκῳ Θεοῦ ἀναστρέφεσθαι, ἥτις ἐστὶν ἐκκλησία Θεοῦ ζῶντος, στῦλος καὶ ἑδραίωμα τῆς ἀληθείας.
La Iglesia Ortodoxa, por lo tanto, es esa Iglesia, que tiene una base constante y estable sobre la fuente de la fe, en oposición al protestantismo y otras herejías. Se basa a la en Espíritu Santo vida de los santos/as, y se testifica y enseña históricamente, desde el principio hasta el día de hoy.

¿A dónde dice la Biblia que la Biblia es el fundamento y pilar de la fe cristiana? En ninguna parte.

Por lo tanto, la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa es esa Iglesia, que tiene una base constante y estable sobre la fuente de la fe, en oposición a las confesiones cristianas occidentales. Se basa “en la en Espíritu Santo vida de los santos/as”, y se testifica y se enseña históricamente, desde el principio hasta el día de hoy. La Iglesia Ortodoxa está basada y tiene el Sistema Sinódico, donde no hay una jerarquía de tipo «piramidal» con poderes monolíticos absolutos, es natural que existan desacuerdos y conflictos entre los obispos sobre cuestiones esenciales. Se entiende que en un culto de libertad, es natural haber una multitud de clérigos y personas que utilizan mal la libertad y explotan esta libertad, pero principalmente para SU PROPIO daño y perjuicio. Y que en tipo de fe en libertad, es natural que existan pseudo-cristianos y oportunistas.

Además, debemos ser conscientes de que: ¡las mismas cosas sucedían siempre al pueblo de Dios, y que el campo de Cristo tuvo, tiene y tendrá cizañas!

Porque sólo en la Iglesia Ortodoxa uno aprende y sabe que es la APOCÁLIPSIS-REVELACIÓN de Dios sobre los asuntos de la vida y de la SOTIRÍA redención, sanación/psicoterapia y salvación.

Sólo en la Ortodoxia uno aprende el ÚNICO modo o manera en que Dios puede ser conocido como persona-hipóstasis y el significado de la persona en Jesús Cristo.

Sólo en la Ortodoxia uno aprende un modo comprobado de psicoterapia, con confirmación experimental en la persona de los Santos glorificados.

Sólo en la Ortodoxia uno aprende, ¡por qué Dios es un Triuno o Trinitario , y qué significa «Dios es agapi! (amor incondicional. desinteresada y energía increada)”.

Sólo en la Ortodoxia uno siente el elemento de libertad en su culto y adoración, y aprende la causa del sacrificio de Cristo, lejos del miedo a un dios vengador.

Sólo en la ortodoxia uno aprende la verdad sobre el infierno y el paraíso, y aprecia la grandeza de la agapi-amor increada de Dios.

Sólo en la ortodoxia uno puede experimentar desde ahora, el Siglo Futuro del Reinado de la Realeza increada de Dios, lejos de las falsas promesas para el futuro, que no tienen un efecto práctico en el mundo verdadero.

Todo esto, junto con los elementos esenciales de la dogmática ortodoxa, tienen tal integridad y una consecuencia que ningún otro lugar puede encontrar el hombre. Porque en ninguna otra parte se puede encontrar la Revelación-Apocálipsis Divina no falseada. ¡Cuando el hombre compara la fe Ortodoxa, encuentra que cada ideología y cada dogma o doctrina extranjera son insuficientes!

 

  1. La vida del Espíritu Santo.

Finalmente, a medida que el hombre experimenta dentro de la fe y la vida ortodoxa el verdadero significado de la Ortodoxia, y también cómo va alterándose, metamorfoseándose hacia la semejanza de su Dios y Señor Jesús Cristo, comienza a tratar su vida y sus semejantes de una manera diferente, que en ninguna otra parte se encuentra.

Aprende a compararse a sí mismo, no con los «malos y malditos del mundo», para que se sienta él «limpio» y el “recipiente escogido”, sino con el PERFECTO Y SANTÍSIMO Señor Jesús Cristo. Y cada comparación así deja en su psique-alma humildad y nimiedad. Ahora ya percibe y entiende el camino Cristiano ortodoxo, no como «por un alto juicio y condena o juez, jurado y verdugo” de sus hermanos, sino como una vía colectiva de la humanidad hacia el propósito de su existencia. Cada vez que un creyente mira a su hermano pecador, no lo critica, no lo condena, sino que se entristece profundamente de sí mismo, porque es parte de esa misma sustancia y siente compasión o dolor por él. Y sabe que no solo el pecado de aquel, sino también su propio pecado, es aceite en el fuego de la maldad del mundo. Y ora y se arrepiente en lugar de ser verdugo y juez, criticar y condenar. Y siente la caída de otro como suya propia, y anhela ansiosamente para su salvación.

Cada vez que peca, no se desespera, sino que mira con esperanza la bondad y la agapi-amor de Dios, que se crucificó para el pecador y no para el justo. Y se vuelve a levantar continuando su lucha con las fuerzas renovadas.

Busca el contacto PERSONAL con su hermano, con la singularidad que distingue a cada persona humana, y no requiere su nivelación a un patrón legalista establecido de comportamiento, de moralidad y vida. Es por eso que puede orar y pedir bendición a una santísima como la Zeotokos, Madre de Dios y a la vez a un santo/a que posiblemente antes era un gran pecador o una prostituta.

Y puede regocijarse y alegrarse por la forma de adoración y veneración sin orden en una Iglesia Ortodoxa, y en lugar de resentirse, se enorgullece por la distinta y libre expresión de la fe de cada persona hacia Dios, sin anclajes estándar enlatados.

Vence las impurezas del jardín de la Iglesia y se sienta en sus flores para disfrutar de sus zumos vivificantes. Y es enseñado por cada uno, de acuerdo con el talento que el Señor le confió. Y aprecia el poder y la energía increada de Dios, que puede crear flores en un jardín que constantemente es destrozado por todo tipo de vándalos enemigos y adversarios.

Y a medida que el hombre poco a poco se va iluminando, SOLO en la Iglesia Ortodoxa del Señor, se encuentra con Él “tal y como es realmente», y vive con Él la transcendencia del tiempo, participando a la Vida increada de Dios.

Para el que aunque sea poco que saboree y conoce correctamente la grandeza y la profundidad de la fe Ortodoxa, y ponga sus pies en el camino de la sotiría sanación, redención y salvación, y camine por un tiempo con los santos, y probando y saboreando incluso un poco del agua de la vida, la Χάρις Jaris-Gracia energía increada, no hay retorno!

http://www.oodegr.com/ Grupo Helénico Ortodoxo de Investigación Dogmática

Traducido por Χρῆστος Χρυσούλας Jristos Jrisulas

Deseo a todos Jaris-Gracia Divina increada y no des-gracia creada humana!!!!

http://www.logosortodoxo.com/…/conversaciones-y-dialogos-e…/
y también
Santa Tradición de la Una Santa Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa
C.0 El término Παράδοση Parádosi
C.1 ¿Qué es la Santa Parádosi?
C.2 La Santa Parádosi en la Ortodoxia, en el romanocatolicismo y en el protestantismo
C.3 Escritura y la Santa Parádosi
C.4 La Santa Parádosi en el Nuevo Testamento
C.5 Fuentes de la Santa Parádosi
C.6 El concepto y las implicaciones o extensiones de la Santa Parádosi en la Iglesia Ortodoxa Católica y Apostólica.
C.7 Padres y Parádosi

http://www.logosortodoxo.com/…/santa-tradicion-de-la-una-s…/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies