Estudiando el libro “Catequesis y bautismo para los mayores” que es la sexta edición de la serie “Zeoría y praxis” de las ediciones de la Diaconía Apostólica de la Iglesia Griega, observamos que contribuye mucho al servicio pastoral para los que vienen a la Iglesia Ortodoxa. En nuestros días muchos decepcionados de otras religiones, de teorías y del ateísmo, quieren bautizarse y hacerse miembros de la Iglesia Ortodoxa. También es de ayuda y utilidad para los ya bautizados, es decir, para cada creyente miembro de la Iglesia.
El trabajo de la catequesis se debe hacer con responsabilidad y seriedad, sin la secularización, mundanación y la indiscreción, porque es una diaconía (servicio) bendita.
La Iglesia desde los primeros momentos de su fundación preparaba mucho al que quería hacerse miembro de ella. La catequesis era un camino hacia la catarsis, de modo que el hombre sanado y purificado bautizarse y convertirse en templo del Espíritu Santo.
Se analizan las condiciones imprescindibles que deben concurrir también con nuestros días, de manera que se haga una catequesis de modo ortodoxo y sea correcto. El escritor considera que la principal condición para la catequesis correcta es la existencia de un catequista experimentado que cada vez pueda adaptar su logos (discurso) según los requerimientos e intereses del catequizado. También es condición imprescindible la conexión de la catequesis con el culto, los Misterios y la ascesis, porque de otra manera será encefálica (mental, intelectual) y teórica. También es muy bueno que el catequizado sea conectado con una comunidad eclesiástica, es decir, una Parroquia o un Monasterio para conocer que la Iglesia Ortodoxa es comunidad espiritual terapéutica en la que se “psicoterapian”, sanan las enfermedades psíquicas de los hombres.
El lector puede estudiar en un marco general las homilías catequéticas que el escritor presenta y muestra cómo se puede hacer una Catequesis contemporánea para los que quieren bautizarse. Se hace un análisis del Credo o Símbolo de la Fe. Se hacen preguntas y respuestas que se refieren en cuestiones fundamentales y puntos básicos de la fe y vida ortodoxa que tienen como objetivo la consolidación de los conocimientos que se han enseñado a los catecúmenos.
Escribiendo sobre la celebración del misterio del Bautismo se señala que la conexión, vinculación del bautismo con la Divina Liturgia contribuirá al renacimiento de la vida Litúrgica. “El Espíritu Santo que actúa, opera con agua de la pila bautismal renace al hombre entero”. Con el Santo Bautismo, que se considera como un misterio introductorio, recibimos la luz increada de la divina Χάρις (jaris, gracia energia increada) y nos introducimos al Cuerpo de Cristo que es la Iglesia.
Al final del libro se apuntan los puntos básicos de guía para después del bautismo y se recalca que la catequesis para los ya bautizados es más difícil que los catecúmenos antes del bautismo. El creyente con su lucha personal y con la Jaris de Dios, después de haber adquirido el conocimiento personal de Dios se hace miembro real de la Iglesia Ortodoxa. El propósito del Bautismo es conducir al hombre a la κοινωνία (kinonía, comunión, conexión y unión) del Cuerpo y la Sangre de Cristo Dios que es el centro de todos los Misterios y de la vida eclesiástica y espiritual del hombre.