ΓΝΩΣΙΣ GNOSIS, CONOCIMIENTO

«γνώσεσθε τὴν ἀλήθειαν, καὶ ἡ ἀλήθεια ἐλευθερώσει ὑμᾶς»

(gnósesze tin alízia, ke i alízia elefzerósi ymás)

«Conoceréis la verdad y la verdad os hará libres», dijo el Cristo Dios en el Evangelio de la Luz increada de san Juan 8,32.

 “Γνῶσις” (gnosis) conocimiento, el significado usual del término expresa la sabiduría humana y los conocimientos creados. En la teología Occidental expresa la ocupación intelectual sobre Dios, (a consecuencia de la Escolástica). En la teología Patrística Ortodoxa Helénica la gnosis es la experiencia personal de Dios o su contemplación. Esta gnosis está más allá de todo conocimiento creado, es increada y se adquiere con la oración, la participación a la Divina Liturgia, también con la iniciación, instrucción y participación en los Misterios, (Sacramentos) Ortodoxos y con la conducción de un guía espiritual, un “Yérontas” (guía y sabio anciano experimentado).

En la Teología Ortodoxa la gnosis procede de la expectación, visión de la Luz Increada y no viceversa; atención, no visión ni gnosis de la esencia divina.

El Cristo Dios en el Evangelio de san Juan dice: “YoSoY la Luz (increada)… en Él existía y es la Luz… todo se hizo por Él…  y la vida ἦν era y es la luz de los hombres”.

San Simeón el Nuevo Teólogo: “La gnosis no es la luz sino que la gnosis procede y existe de la luz (increada) porque en ella, por ella y de ella viene todo” (S C 113, pág.131).

San Isaac el Sirio ante la pregunta: ¿qué es la gnosis? Contesta: “…es el sentido y sensación de la inmortalidad de la vida,… el sentido en Dios” (v. 69).

La gnosis espiritual, increada e inconfundible es un carisma del Espíritu Santo y en este sentido la habían adquirido los Santos y Teóforos Padres como toda luz, después de oración persistente, esmero y esfuerzo en la ascesis, junto con la humildad que es la madre de numerosos hijos, es decir, los Santos. Sobre la gnosis sobrenatural (increada) nos hablan en la Filocalía.

En la Filocalía la gnosis es el conocimiento del nus, en contraste con el conocimiento intelectual lógico, racional de la diania (mente, intelecto, cerebro). Este tipo de gnosis increada o conocimiento es inspiración de Dios y por consecuencia conecta con la contemplación e inmediata percepción de Dios en el corazón espiritual.

San Gregorio el Sinaíta dirá: “Considera que la gnosis de la verdad es la percepción y sentimiento de la energía increada de la Jaris.” (Filocalía t.4º v.3)

El hombre tiene dos centros gnósticos: uno es el nus como instrumento para recibir la Apocálipsis (revelación) de Dios, que a continuación se formula por la lógica de la diania, mente. El otro centro es la lógica racional de la diania (mente, cerebro o intelecto) que conoce el mundo visible que nos rodea.

Es un tema contemplativo y a la vez práctico, enteramente humano, porque todos los hombres son seres gnósticos. También resulta actual, porque en nuestra época la ansiedad por la gnosis creada es insoportable. Preocupa a todos, porque la gnosis verdadera, la espiritual, es la puerta de la Realeza increada de los Cielos y ella misma es la vida eterna. “Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a quien enviaste, Jesús Cristo” (Jn 17,3).

Ioanikios, Hisijasta Athonita, de su libro “Páginas Filocálicas”

Hoy se observa que: 1º) Los hombres giran sedientos psicológica y espiritualmente, por no decir maniáticamente, sobre un sólo punto de la gnosis que es la tecnológica y materialista. Están en una sola dimensión. No conocen que el hombre como ser divinamente creado y formado tiene lo Trinitario de la gnosis, según nuestros Santos Padres, dentro de lo que incluye todas las clases de gnosis, es decir, tiene la gnosis noerá, entendida como energía espiritual del corazón con la que percibimos a Dios, y la energía lógica y la sensible o sentimental. Este carisma trinitario descubre y desarrolla infinidad de artes, oficios, ciencias y conocimientos, construyendo cosas no de la nada, porque esto sólo lo hace Dios. Actualmente muchos hombres se preocupan y dedican sólo a las obras realizadas por la tecnología sin saborear la gnosis increada de los Santos de la Ortodoxia. Muchos se pueden considerar como genios de las distintas gnosis como las científicas, enciclopédicas, tecnológicas y otras, pero son desdichados puesto que ignoran la Primera Causa de todas las ciencias y artes.

2º) Existe un sector de hombres que se mueven en la materia y la tecnocracia. Éstos, para no quedar atrapados en sus propias cadenas se auto-encarcelan en la jaula de su ego (yoísmo) a pesar de que dicen que luchan por liberarse de su egocentrismo en nombre de alguna psicología, filosofía, esoterismo o auto-conocimiento. Estas personas están sedientas por una catarsis, iluminación, liberación y redención en la unión con Dios pero sin Cristo que sería el Prototipo o modelo. Están dentro de los asfixiantes túneles de las psicologías occidentales, filosofías y elementos gnósticos orientales, así como los neognósticos o grupos oscuramente promasónicos con herejías de perfeccionismos intelectuales y morales en organizaciones masónicas, como los Rotary Club, Laions Club y otras.

3º) En la oscuridad de la ignorancia no están hundidos sólo los citados anteriormente, sino también aquellos que viven en la ofuscación y la superficialidad, en el saber a medias, creyendo que lo saben todo, en el individualismo, en la gnosis exterior de la verdad sobre Dios, el hombre y el mundo. ¡Terrible ignorancia! Incluso peor aún, cuando coexiste con la soberbia, la arrogancia, la presunción y la exhibición relacionadas con el saber a medias o la religiosidad.

4º) En la oscuridad de la ignorancia están todos los heréticos en los que vemos como tienen tergiversados y destrozados los criterios de conocimiento sobre la Verdad y la Gnosis. San Basilio Magno dice: “Debemos de tener la gnosis (conocimiento) con mucho temor, no vaya ser que aparezca alguna herejía (idea falsa) dentro de la psique capaz de castigarla e infernarla sin tener ningún otro pecado”.

5º) Los hay que por algún engaño del Maligno espíritu, que se burla de ellos, y llegan a creer que ven visiones divinas antes de conseguir la catarsis y se aprisionan por las energías demoníacas de los pazos. Así pues, resultan engañados y engañan al pueblo de Dios.

6) Finalmente, entre los desafortunados que no tienen gnosis espiritual (increada), experiencia y práctica, figuran en nuestra época los llamados “teólogos” y “teólogas” (“tiólogos, as”) que entran en las universidades y salen con un título, pero están ciegos del ojo principal que es el nus de la psique y no saborean, ni sienten, tampoco aman el carisma tan alto de la teología. Resultan seres intelectuales y se convierten en números de las computadoras y víctimas de la continua y tediosa táctica universitaria occidental llamada teología, (más bien “tiología”).

La gnosis o el conocimiento perfecto sobre el Primer Bien y la Primera Causa y sobre los logos de los seres, no es posible adquirirlo de la naturaleza perecedera durante nuestra vida limitada. Este conocimiento perfecto será indicio, signo y sello de la Vida Eterna. “Ahora vemos oscuramente como en un espejo, es un enigma, entonces veremos cara a cara…” (1Cor 13,12). Mientras tanto la gnosis divina increada como también la agapi y el perfeccionamiento, son ilimitados.

Dios es Nus infinito y se conoce por el nus limitado del hombre parcialmente. La verdadera gnosis de Dios se introduce dentro de la realidad invisible que trasciende toda luz del desconocimiento. Mientras que el Señor es ininteligible, inaccesible e in-participable por su Esencia, pero sí es comprensible y participable por sus energías increadas. La herejía de Occidente que no acepta ni sabe discernir entre las creadas e increadas energías, quiere un Dios inefable, intocable, que no produce comunión con el hombre. En la Ortodoxia, por el contrario, dirá San Basilio Magno: “Nosotros por las energías increadas conocemos y hablamos de Dios… Porque sus energías bajan hacia nosotros”.

La Gnosis es luz y la ἀγνωσία (agnosia) ignorancia, desconocimiento es oscuridad

Por mucho tiempo intentaba explicarme que entendía San Gregorio Palamás cuando oraba: Φώτισόν μου, το σκότος, φώτισόν μου το σκότος, Κύριε!  Kirie fótison to skótos mu !Señor ilumina mi skotos! (oscuridad e ignorancia)». “Ilumina mi oscuridad”, claro está, que entendía la oscuridad de los pazos, pero no era sólo eso sino también la oscuridad de la ignorancia, porque la ignorancia es también oscuridad y cuando más se sana y purifica el hombre de los pazos y se ilumina interiormente, tanto más siente la necesidad de liberarse de la oscuridad. Deseará ardientemente la luz (increada) de la gnosis, la cual es infinita y dulce como la luz…

La tumba de la ἀγνωσία (agnosia) ignorancia, desconocimiento u oscuridad.

Hay tres gigantes del mal según los Santos Padres de los cuales nacen y se crían todo el resto de los pazos en nuestro interior. Son los pazos físicos o corporales, los psíquicos y los espirituales que dominan, tiranizan y deprimen la psique, mientras la cautivan con fuertes cadenas que sólo la energía increada de la Jaris de Dios puede destruir.

Por otro lado, existen tres elementos la ραθυμία (razimía, despreocupación perezosa, negligencia para lo espiritual y la salvación), la ignorancia y el olvido.  De la negligencia nace el olvido y de éste la ignorancia que es la madre de la negligencia. Si combatimos, vencemos y hacemos desaparecer la ignorancia entonces no nace el pazos del olvido, y debilitando este pazos se debilita a la vez el pazos de la negligencia. Entonces con mayor facilidad nos liberaremos de la triple tiranía de dichos pazos.

La falsa gnosis es aquella que uno cree que conoce las cosas que nunca aprendió. Esta engañosa gnosis es peor que la ignorancia porque no se digna a aprender de otro y a rectificarse, sino que cree que su gnosis es correcta. Hay una ignorancia elogiable que consiste en admitir que uno ignora. “Sólo sé que no sé nada” dirá Sócrates.

Gnosis y Praxis

 Tal y como la fe sin obras es muerta, del mismo modo, la gnosis sin práctica y obras para adquirir virtudes es muerta también. La verdadera fe es energía activa y la base de la vida espiritual que da al luchador ayuda del soplo divino, el cual vivifica eternamente y está hipostasiado, fundamentado en su interior.

 San Basilio el Grande dice: “Si uno no ha saboreado la gnosis espiritual no conoce de cuantas cosas se priva”.

San Dionisio el Areopagita dirá: “La verdadera gnosis está dada para conocer, creer, amar y para que vayamos enamorados hacia Aquel, el Cual se conoce sin saber, como una gnosis desconocida más allá de cada gnosis. Todas las demás gnosis no se deben de llamar así, sino conocimientos o gnosis intelectuales creadas”.

La gnosis, dicen los Santos, es el médico de la psique, cuando existe temor a Dios y humildad. De la gnosis nace la agapi (amor desinteresado) y la teología en sentido ortodoxo.

Las tres gnosis según San Isaac el Sirio

(por Ieroteo Vlajos de su libro “Psocoterapia Ortodoxa”)

En principio el Santo Padre distingue entre la gnosis humana y la fe. La gnosis humana tiene como cualidad no hacer nada sin examinar e investigar, primero examina si hay posibilidad de hacer lo que desea y quiere. Es decir, en la gnosis humana hay mucha lógica y sobre todo funciona la razón, lógica caída, la que se ha apartado de las funciones naturales, o sea, la lógica es la que domina también al nus. Pero la fe se define distintamente y allí se ve principalmente la gran diferencia de la gnosis humana y aún su gran valor. San Isaac hablando sobre la fe, dice que con esta palabra no entendemos la aceptación de las verdades dogmáticas sobre las Personas de la Santa Trinidad y lo relativo con la humanización de Cristo y la adquisición de la naturaleza humana por la Segunda persona de la Santa Trinidad, aunque esto también es muy alto… sino que damos a entender principalmente la fe que brota de la luz increada de la Jaris en la psique, la que con el testimonio de la diania (mente, cerebro, intelecto) sostiene el corazón para que esté sin temor a la información de la esperanza. Esta fe espiritual no se aprende con el oído sino con los misterios. Es decir, mientras que la gnosis humana se adquiere con la energía y acción de la lógica y la búsqueda humana, en cambio la gnosis divina se adquiere con la fe. Y esta fe es principalmente la que brota en la psique mediante de la Luz increada de la Jaris y con esta energía y fuerza el hombre aprende todos aquellos misterios que están escondidos de los ojos de los hombres carnales de este siglo. Tal y como la gnosis humana es más fina que las gnosis de las cosas sensibles, así también la fe que es gnosis divina es más fina que la gnosis humana.

San Isaac presenta algunas diferencias entre la gnosis humana y la fe: La gnosis humana tiene como centro la lógica o (mente cerebro) y la fe tiene como centro el corazón sencillo, sin vileza y mala astucia. La gnosis humana es condición de la naturaleza, en cambio la fe en su camino opera sobrenaturalmente, (pág 251). Es decir, la gnosis humana es un puro estado natural que funciona con leyes naturales, en cambio la fe es un estado sobrenatural. También la gnosis natural no puede construir nada sin la materia, o sea, se mueve al mundo material, en cambio la fe tiene poder y capacidad de crear nueva naturaleza a semejanza de Dios. La gnosis humana no se atreve y no quiere superar las condiciones de la naturaleza, en cambio la fe con su poder, estas las trasciende, las supera. Esto se demuestra en la vida de todos los Santos, los cuales por la fuerza de la fe entraron en incendios y dominaron la fuerza de las llamas, caminaron sobre el mar, sanaron y sanan enfermedades incurables… (pág 252). Todo esto hace que la fe sea sobrenatural y opuesta a las formas de las gnosis humanas. La gnosis humana guarda las condiciones de la naturaleza, en cambio la fe transciende por encima de la naturaleza. La gnosis humana busca siempre formas de guardar lo adquirido por ella, es decir, toma siempre medidas preventivas y se esfuerza dentro de medios humanos vigilar al hombre. Pero la fe se deja enteramente a Dios. La gnosis humana no empieza una obra si desde el principio no examina el fin de esta, en cambio la fe dice “todo es posible para el que cree, porque nada es débil e imposible para Dios, (pág 253).

Cierto que San Isaac el Sirio no acusa, ni condena a la gnosis humana, simplemente dice que la fe es superior a ella.

El Santo habla sobre las tres gnosis. Existen tres formas noéticas (intelectuales, mentales, inteligibles) por los que la gnosis sube y baja. Estas son a través del cuerpo, la psique y el espíritu, (pág. 255). Por supuesto que cuando los Padres hablan para cuerpo, psique y espíritu, no dan a entender una unión triádica del hombre; Con la palabra espíritu entienden el carisma, es decir, la divina Jaris (gracia, energía increada) que gratifica la psique del hombre. Sin la Jaris increada de Dios el hombre se llama psíquico o carnal, en cambio con la existencia de la Jaris en su corazón se llama espiritual. Y aunque una es la naturaleza de la gnosis, a pesar de eso se afina y cambia sus formas y maneras según sus estados físicos, psíquicos y espirituales. Por lo tanto, tal y como existen estas tres formas de estados, así también existen tres gnosis: la somática o física, la psíquica y la espiritual. Según qué gnosis contiene el hombre, indica también su progreso y estado espiritual. Mas, según en qué gnosis se encuentra, se manifiesta su catarsis y terapia. El enfermo psíquico tiene la gnosis somática o física; el que se está sanando contiene la gnosis psíquica; y el sanado contiene la gnosis espiritual y conoce los misterios del Espíritu Santo, que para el hombre carnal son desconocidos e inconcebibles.

La primera gnosis se consigue con el continuo estudio; la segunda proviene de la forma y modo de vivir, limpio, puro y bueno y de la fe de la diania (cerebro, mente intelecto; y la tercera sólo se adquiere con la fe.

Sinópticamente uno puede decir que la primera gnosis enfría o congela la psique, porque no está en el camino de las obras de Dios. La segunda calienta la psique al camino rápido del grado de la fe. La tercera es descanso, reposo y alivio espiritual, que es tipo del futuro siglo, la diania-mente sólo se ocupa de los misterios del futuro siglo (260).

Este desarrollo de la enseñanza de san Isaac el Sirio tiene un gran interés por el siguiente motivo. En la Ortodoxia, como muchas veces nos hemos referido, los hombres dentro en la Iglesia no se separan en buenos y malos o morales e inmorales con los criterios de la moral humana, sino a) en enfermos psíquicos, b) en los que se están sanando y c) los sanados. Estas tres categorías corresponden exactamente a las tres gnosis. Los enfermos psíquicos son hombres de gnosis carnal y mundana. Los que se están sanando son los que adquieren en distintos grados la sabiduría y la gnosis psíquica. Y los sanados son los santos de Dios, son aquellos que poseen la verdadera y divina gnosis increada. La mayoría de los hombres de nuestra época son enfermos psíquicos, puesto que ignoran totalmente que es nus y corazón, se encuentran en la primera gnosis, la llamada carnal, somática o física. Otros pertenecen en la segunda, puesto que luchan con el método ascético que dispone la Iglesia Ortodoxa para sanarse; y los santos, que existen también hoy, pertenecen a la tercera gnosis, puesto que se han “terapiado” sanado de las enfermedades y así han adquirido la divina gnosis increada de Dios.

La gnosis de Dios, según San Gregorio Palamás

(por Ieroteo Vlajos de su libro “Psocoterapia Ortodoxa”)

Vamos a ver ahora el tema de la gnosis de Dios, según el santo athonita Gregorio Palamás. Cuando el hombre de la gnosis carnal sube a la psíquica y de esta a la espiritual, entonces contempla a Dios que es su sanación y salvación. La gnosis de Dios no es encefálica (cerebral, mental o intelectual), sino existencial, es decir, el ser entero del hombre es informado de esta teognosía (gnosis divina). Pero para llegar el hombre a esta gnosis, antes tiene que preceder la catarsis del corazón, es decir, la terapia de la psique, del nus y del corazón. “Bienaventurados los que se han hecho la catarsis del corazón, los purificados, porque ellos conocerán y contemplarán a Dios” (Mt 5,8).

…Pero san Gregorio Palamás portador de la Santa Tradición y hombre de la apocálipsis=revelación sostuvo lo contrario que el occidental escolástico Barlaam. En su teología presenta la enseñanza de la Iglesia de acuerdo con la Luz increada, es decir, la visión de Dios no es simplemente una visión simbólica, ni sensible, tampoco creada y des-creada, ni inferior de la concepción, sino zéosis o glorificación. Mediante la zéosis el hombre se hace digno de ver a Dios. Esta zéosis no es un estado abstracto sino unión del hombre con Dios. Es decir, contemplando la Luz increada, la ve con los ojos interiores, incluso con los mismos ojos somáticos o físicos, los cuales se han metamorfoseado y transformado, por la energía increada de Dios. Esta unión es gnosis de Dios. Entonces el hombre se hace merecedor de conocer a Dios. Esta gnosis (increada) es superior a la gnosis humana y superior a la sensible o de los sentidos.

329 …Todo esto muestra que la visión de Dios, la zéosis o glorificación y la gnosis de Dios están estrictamente conectadas y vinculadas entre sí. No se pueden comprender por separado. La disgregación de esta unidad aleja al hombre de la gnosis de Dios. La base de la gnosiología ortodoxa es el resplandecimiento y la apocálipsis=revelación de Dios dentro en el corazón sanado, purificado.

Tal y como hemos visto esta teognosía está más allá de la gnosis humana. La zeoría-contemplación o visión de la Luz increada es superación, trascendencia de toda energía gnóstica y se “hace extra visión, expectación y extra gnosis” (increada). Como la zeoría de la Luz increada se ofrece en los corazones de los creyentes y a los perfectos, por eso también “supera la luz de la gnosis”. Además, no sólo supera la luz de la gnosis humana “la de los estudios helénicos”, sino que la Luz increada de esta zeoría-contemplación es distinta también de la “gnosis de las divinas escrituras”, puesto que la luz de la Escrituras parece como el faro que ilumina un lugar oscuro, en cambio la zeoría de la Luz increada parece la estrella que brilla al día, es decir, el sol. La jaris de la zéosis es sobrenatural y superior de la gnosis humana.

332…Así la catarsis que se hace con la Jaris increada de Dios, crea las condiciones imprescindibles para llegar en la zeoría y la gnosis que es comunión con el Dios, zéosis o glorificación del hombre. El método ascético de la Iglesia conduce a este punto. No se hace con criterios humanos y no tiene el propósito de hacer al hombre bueno y bondadoso, sino sanarlo totalmente y que adquiera la comunión y unión con el Dios. Mientras el hombre se encuentra alejado de la comunión y unión con Él, aún no ha conseguido su sanación y salvación. El que se ejercita espiritualmente y contempla la Luz increada se llama en el lenguaje de los Padres “θεούμενος zeúmenos” glorificado o deificado (el acto es de Dios no del hombre).

La terapia de la psique, del nus y del corazón conduce al hombre a la visión ο expectación de Dios y le constituye conocedor de la vida divina y esta gnosis es la sanación y salvación del hombre.

Ardiente tiene que ser la oración para que el Dios nos haga dignos de llegar a esta teognosía (conocimiento o gnosis divina increada).

San Máximo el Confesor, en su obra “Mistagogía”, instrucción mística

(Por Dimitri Staniloae)

Γνῶσις ἀλησμόνητη ἢ ἄμορφη ἢ ἄπειρη ἄγνοια

Gnosis inolvidable o sin forma o ignorancia infinita… San Máximo

(Este tema de san Máximo me cuesta mucho traducirlo, por favor si alguien lo tiene en cuenta o ve algún error de cualquier tipo o alguno que no se entiende que me lo diga por favor por email).

San Máximo el Confesor, en su obra Mistagogía (instrucción mística) interpretando sobre todo a San Dionisio el Areopagita, utiliza mucho el término «Γνῶσις ἀλησμόνητη ἢ ἄμορφη ἢ ἄπειρη ἄγνοια, Gnosis inolvidable o sin forma o ignorancia infinita…», dice:

«135…Sostenido por la dinámica vital, el nus también sabiduría, extendiéndose a través de la ascesis contemplativa y unido al silencio y a la gnosis inexpresable es conducido a la verdad con una gnosis inolvidable, incesante e infinita.

Y el logos también φρόνηση (frónisi, sensatez, prudencia), estando acorde con la energía práctica del cuerpo, o con la ascesis para la virtud y la fe conlleva a la bondad o el Bien.

La Verdad Α-λήθεια (a-lícia in-olvidable o no-olvido) es lo que ya no se puede olvidar y la Bondad o la fe queda dentro de esto inamovible e irrefutable. De estas dos se compone la verdadera ciencia de las cosas divinas y humanas, y el desenlace final de la verdadera gnosis infalible e inequívoca de toda la filosofía divina cristiana… (La palabra Ἀλήθεια Verdad está compuesta del privativo a=in, no y λήθη lizi olvido).  

149…La psique cultivando las cuatro virtudes generales tiene el nus verdaderamente lógico, la sabiduría con φρόνηση (frónisi, sensatez, prudencia), la θεωρία (zeoría, contemplación) operativa, la γνώσις (gnosis) virtuosa y como resultado de ellas tiene la gnosis inolvidable a la vez plenamente creída, inquebrantable e inamovible. La Ἀλήθεια (alícia) Verdad puesto que se ha hecho conocida ya no se olvida. Y a la vez es el objeto de la inamovible gnosis increada, porque permanece para siempre inagotable e indefinida. Entonces la psique recibe como regalo la zéosis que conlleva la sencillez»

San Máximo elabora un catálogo de cinco pares de subida de la psique y sólo cuando el hombre los ha unido de dos en dos llega a Dios y le conoce plenamente:

1) la parte contemplativa y la parte práctica de la psique, o el nus y el logos.

2) sofía-sabiduría y frónisis-prudencia (o sensatez) como primeras energías operativas o dinámicas de estas fuerzas.

3) zeoría o contemplación y obra, como hábitos o costumbres formadas de estas energías y operaciones,

4) gnosis y virtud como resultado.

5) gnosis inolvidable y fe inamovible, irrefutable.

El final de la regla o escalera de la gnosis es la ἀλήθεια verdad; es decir nus, sabiduría, zeoría-contemplación, gnosis y gnosis inolvidable = La Verdad

Y el final de la regla de la energía operativa es la bondad; es decir, logos, lógica (o sensatez), práctica, virtud y fe inamovible= La Bondad o el Bien.

La verdad y la bondad significan el Dios.

La verdad se expresa cuando lo divino se tiene que expresar por esencia (ontológicamente) y Aquel que se entiende más allá de cualquier concepto y logos que pueda definirlo. Porque la Verdad es una, única, sencilla, increada, inalterable, no compuesta, sin dimensión total, sin pazos y sin fallos.

Y la bondad es benéfica, misericordiosa, provisora y contenedora de todo que proviene de ella, dando todo lo que hay, la existencia, la duración, el movimiento y vigilante de todo como guardián. (Aquí tenemos también el discernimiento verdad=esencia y bondad=energía).

Dios no se conoce plenamente si no se considera por el aspecto de la verdad como esencia y por el aspecto de su dinámica o energía operativa como bondad. El nus está hecho para la verdad. Su tendencia es hacia la vedad. El nus llega a colmar su sed cuando llega a la plena adquisición de la verdad. La verdad, con su infinito significado llena al nus quien alimenta plenamente la insaciable sed, ansiedad. Se nos revela que el nus pasando por la sofía-sabiduría llega a la zeoría-contemplación y con ella a la gnosis y con la gnosis a la inolvidable gnosis y dentro de ella toca la verdad. Porque en esta γνώσις αλησμόνητη gnosis inolvidable el nus se une plenamente con la verdad. Esta inolvidable gnosis es la señal que la psique está unida con la verdad, es decir, llegó a la zéosis.

La energía es también manifestación (150-151).

Energía y manifestación del nus es el logos.

Energía y manifestación de la sabiduría es la φρόνησις (frónisis, sensatez, prudencia).

Energía y manifestación de la zeoría-contemplación es la operatividad o practicidad.

Energía y manifestación de la gnosis es la virtud.

Energía y manifestación de la gnosis inolvidable es la fe.

De todo esto se crea la relación interna e íntima con la verdad y la bondad, es decir, con el Dios.

Esta relación (san Dionisio el Areopagita) le llamaba επιστήμη (epistimi) ciencia divina, gnosis infalible (o inequívoca), agapi y paz. En estas se encuentra y con estas se consigue la zéosis o glorificación.  Eπιστήμη (epistimi) es ciencia porque es la culminación de la gnosis sobre el Dios y las cosas divinas, cuanta puede el hombre realizar y también un vallado seguro de las virtudes. Es gnosis porque ha conseguido la auténtica verdad y nos da experiencia incesante sobre la deidad. Agapi, porque hace al hombre entero participar enérgicamente al gozo y deleite que proviene de Dios. Finalmente paz, porque hace aquellos que se hicieron dignos de ella, vivir en una situación con las mismas emociones y sentimientos que vive el Dios.»

(Tomado de la obra “Mistagogía” instrucción mística, de san Máximo el Confesor).

Este término, “Gnosis inolvidable o sin forma o ignorancia infinita”, se utiliza mucho también por san Gregorio Palamás.

San Pedro Damasceno en la Filocalía comenta cuales son las 8 gnosis: 

1ª La gnosis de las penas y tentaciones de esta vida por las que se entristece y deprime el hombre por el daño que ha sufrido la naturaleza humana a causa del pecado.

2ª La gnosis correspondiente a nuestros errores, faltas y pecados y a la vez los beneficios de Dios.

3ª La gnosis relacionada con los sufrimientos antes y después de la muerte tal y como enseñan las Divinas y Santas Escrituras.

4ª La gnosis que incluye la comprensión de la vida humana de nuestro Señor Jesús Cristo, sus discípulos y el resto de los santos, mártires y santos padres con sus obras y sus logos.

5ª La gnosis que comprende el conocimiento de las cosas de la naturaleza y sus alteraciones.

6ª La gnosis que se centra en la contemplación de los seres sensibles creados por Dios.

7ª La gnosis que analiza las creaciones espirituales de Dios, es decir, los ángeles.

8ª La verdadera Gnosis, la llamada teología.

Las tres primeras gnosis pertenecen al hombre práctico y las cinco restantes al gnóstico. (Filocalía t.3º, pág. 98). Por consiguiente, la gnosis o zeoría-contemplación tiene muchos estadios y grados y muchos preceden para que uno llegue a la zeoría y gnosis de la Luz increada, que es “la belleza del siglo futuro”, “el alimento de los celestes”. La memoria de la muerte que es un carisma de Dios, la oración incesante del corazón, la inspiración de cumplir los mandamientos de Cristo, la gnosis de nuestra pobreza espiritual, es decir, aceptación y gnosis-conocimiento de nuestros pecados y pazos y la metania que los sigue son grados de zeoría y gnosis. Todo esto se hace por la energía increada de la divina Jaris. Cierto que la perfecta zeoría y gnosis es la visión de la Luz increada y esta se discierne en una visión y en continua visión tal y como dice san Gregorio Palamás.

10 Gnosis virtuosas y condiciones para la gnosis inolvidable e increada. San Diádoco de Fótica, Filocalía tomo I. 

1.  Ορος τής πίστεως είναι η απαθής σκέψη καί κατανόηση τού Θεού.

-Condición de la fe es el pensamiento sereno, sin pazos, impasible y comprensión de Dios.

2.  Ορος τής ελπίδας είναι η αναχώρηση τού νού πρός τά ελπιζόμενα αγαθά.

-Condición de la esperanza es la salida del nus (espíritu humano y corazón) hacia los bienes esperanzados.

3.  Ορος τής υπομονής τό νά βλέπει κανείς μέ τά νοητά μάτια τόν αόρατο Θεό σάν ορατό μπροστά του έχοντας αδιάλειπτη ενγκαρτέρηση.

-Condición de la paciencia, perseverancia es que uno vea con los ojos interiores (nus y mente) al invisible Dios como si fuera visible ante Él teniendo continua resignación.

4.  Ορος τής αφιλαργυρίας είναι τό νά θέλει κανείς νά μήν έχει, όπως οι

άλλοι επιθυμούν.

-Condición de desprendimiento y falta de avaricia es que uno quiera no poseer igual que otros desean poseer.

5.  Ορος τής πνευματικής γνώσεως είναι τό νά αγνοεί κανείς τόν εαυτό

του, μέ τό νά βρίσκεται σέ έκταση μέ τό Θεό.

-Condición de gnosis y sabiduría espiritual es ignorarse uno a sí mismo encontrándose en éxtasis con Dios.

6.  Ορος τής ταπεινοφροσύνης είναι τό νά φροντίζει νά λησμονεί κανείs

όλα τά καλά έργα του.

-Condición de tapinofrosini (nus y mente, serenos, sensatos. humildes y sanos), es tratar de olvidarse de sus propios méritos por sus buenas obras.

7. Ορος τής αοργησίας είναι τό νά κανείς μιά μεγάλη επιθυμία νά μήν οργίζεται.

-Condición de la falta de ira es que uno tenga gran y profundo deseo de no enojarse y no llevarse por la ira.

8.  Ορος τής αγνότητας είναι ή παντοτινή αίσθηση ότι είναι κανείς ενωμένος μέ τό Θεό.

-Condición de pureza es el sentimiento perpetuo que uno está unido con Dios.

9.  Ορος τής αγάπης είναι τό νά αισθάνεται κανείς ότι μεγαλώνει η αγάπητου πρός εκείνον πού τον υβρίζουν.

-Condición de la agapi, (amor increado) es que uno sienta que crece su amor y cariño hacia los que nos enojan insultan, rayan y no nos quieren.

10. Ορος τής τέλειας αλλοιώσεως πού αισθάνεται κανείς από τήν ηδονή τής αγάπης του πρός τόν Θεό, είναι τό νά νομίζει χαρά τή φρίκη τού θανάτου.

-Condición de la perfecta alteración y conversión es que uno sienta el placer y gozo provocado por su amor a Dios y el horror que siente a morir se convierta en gozo, placer y alegría.

 

ESCALERA POR EL ΑΝΩΝΥΜΟ ZEOFANIS FILOCALÍA t.3º

10 +PERFECCION………………………………………..!                               !

9   +ILUMINACION  del corazón ……………………..!

8   +RESPLANDOR   paradógico………………………!

7   +ZEORÍA de los misterios …………………………..!            

6   +KATARSIS de nus y corazón ……………………..!     

5  +PAZ DE los loyismí…………………………………..!                      

4  +LAGRIMAS del corazón……………………………!             

3  +ENERGÍA DIVINA increada………………………!             

2  +CALOR o ARDOR en el corazón………………….!

1  +ORACION PURA……………………………………!                           

Escalera no acostumbrada hacia el cielo alzada. Quién es el anónimo Zeofanis no se sabe la fecha, ni donde vivió, los que recopilaron la Filocalía encontraron sus códigos escritos a mano y nos los escribieron. En esta escalera de divinas jaris (virtudes), el escalón bajo, el primero señala la oración de la que sus formas son muchas e incontables. Muy amplio y extenso es cada escalón aunque sea sólo dos palabras. Dice en un lugar un maestro iluminado de Dios: ´´El que no lucha y no corre aquí para hacer y conseguir vida para la psique que no se engañe a sí mismo con falsas esperanzas que las va encontrar ahí arriba. Piense lo mismo en todo, tu mejor maestro es la experiencia y no la palabra. La escalera se ve muy corta, pero si alguien la prueba dentro de su corazón, encontrará riqueza que en el mundo no cabe y que emana de fuente divina de vida desconocida. Perfecto maestro esta escalera, para conocer cada uno claramente sus medidas justas. La escalera de las diez gnosis divinas de la Jaris, si las estás viendo y crees que estás firme encima de ellas, dinos en que escalón estás, y compártenos para que nos beneficiemos nosotros también los indolentes y negligentes. Querido, si quieres aprender algo de esto, tanto si lo encuentras ilógico y absurdo como lógico y razonable hazte despreocupado. Es imposible aprender y tener gnosis espiritual, sino estás despreocupado, y esto se aprende con la experiencia no de palabras. Esto sólo de lo digo de recuerdo. Lo dicho es de los padres iluminados de Dios: Aquél que no se encuentre en alguno de estos escalones, o no tiene estos siempre como estudio, al final de su vida, o en la hora de su muerte, se apoderará de un temblor, terror y enorme cobardía por no perder la salvación. Al final mis versos parecen amenazar, pero se hizo para el interés psíquico. No se conducen con suavidad en la bondad y la metania, (introspección, arrepentimiento y confesión) los más duros -entre ellos primero yo- sino con las cosas que producen horror y pavor. Que escuche el que tenga el nus y los oídos para escuchar, (Lc 14,15). No creas que esto lo digo para enseñar, sino a mí mismo me censuro, viendo los luchadores con premios espléndidos y la seguía mía en todo.

Y ésta es la verdadera gnosis y vida eterna: que te conozcan a ti, el Logos increado de Dios, verdadero y único Jesús Cristo Dios. Así sea!!!

3 comentarios

  1. zonia padilla robles

    Que significa el Jaris increado, tengo confusión.

    1. ADJL

      Hola, en el apartado Léxico tiene el significado de la palabra Jaris,(Gracia, energía increada).
      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies